Jul 5 2011
LANZAMIENTO DEL AUDI Q3
Pese a que me gusta escribir de coches, no es intención de este blog comentar todas las novedades y lanzamientos que lleva a cabo la industria. Sobretodo porque ya hay muchos blogs y revistas que se dedican a escribir reseñas de cada nuevo modelo o motor que los fabricantes comercializan. Por no hablar de los innumerables sitios, foros y redes sociales en los que conviven fans y detractores de una determinada marca, debatiendo y comentando todo lo habido y por haber de cada modelo presente en el mercado. Pero sí que quiero que en este blog dedicado a la compraventa de automóviles también haya un pequeño rincón en el que comentar las novedades del sector que más me llaman la atención.

En el año 2006, el fabricante alemán de los cuatro aros iniciaba -quizás de un modo tardío- una nueva andadura presentando el Audi Q7, primer vehículo todoterreno de la marca. Y lo hacía siguiendo la estela de modelos como el BMW X5 o el Mercedes ML, que llevaban ya varios años siendo grandes éxitos de ventas en el segmento premium. Pero el retraso no impidió que el «SUV« de Audi se convirtiese en un emblema para la marca. Incluso así, a muchos nos parecía que el Q7 era excesivamente grande, por eso se presentó en 2008 el Audi Q5, con unas cotas mucho más recatadas y prácticas para cualquier ciudad europea.
Pero la gran sorpresa para todos los fabricantes ha sido el gran éxito que han tenido los «SUV» pequeños como el Volkswagen Tiguan, el Toyota Rav4, el Nissan Qashqai o el BMW X1. Estos vehículos tan sólo mantienen la apariencia de todoterreno, pero generalmente no suelen disponer de tracción a las cuatro ruedas y ni siquiera se compran con la idea de meterse con ellos por el campo. De hecho, la gente que los adquiere lo que busca es una estética similar a un 4×4 de no mucho tamaño y que tenga buen maletero -si entendemos como buen maletero el portón y la boca de carga grande-.

En mi opinión, a este nuevo segmento Audi se ha incorporado un poco tarde, a remolque de BMW, y en una época que no parece ser la más propicia para obtener grandes volúmenes de ventas. Pero también es cierto que los «SUV» pequeños son de los pocos modelos que aún están creciendo. Por eso creo que Audi vuelve a lanzar al mercado un producto que será exitoso con toda seguridad.

Centrándonos en el Q3, el diseño es hermosísimo, de líneas deportivas y vanguardistas. Visto de frente resaltan sobretodo dos elementos. Por una parte la poderosa parrilla «single frame» de forma trapezoidal ya esbozada en los últimos modelos de Audi (el A8, el A7, el A6,…). Y lo que más personalidad le otorga al coche, que son las ópticas con diodos led para la luz de marcha diurna en forma de letra «U». Si nos vamos moviendo, observando el vehículo de perfil, podemos percibir la acusada línea de coupé, mucho más inclinada que en el Audi Q5. Y por detrás, como elemento definitorio tenemos también las ópticas traseras con led en forma de «U».
De momento, Audi ofrece el Q3 con dos motorizaciones en gasolina y otras dos en diesel. Todas ellas de cuatro cilindros. Para los gasolina tenemos los motores TFSI, sobrealimentados con turbo e inyección directa, que dan unas potencias de 170 CV y 211 CV. Para los diesel, motores TDI common rail de 140 y 177 CV. Es evidente que, aunque Audi lance un nuevo modelo, el «know how» del resto de la gama se puede ver en todos los detalles. Un ejemplo clave sería el de los propulsores, todos ellos ya montados en otros modelos de Audi. Con eso se gana en fiabilidad y experimentación, ya que los posibles fallos ya han sido testados con anterioridad.

Si echamos un vistazo al interior, aunque la posición del conductor es algo más elevada que en un turismo normal, estoy convencido de que este coche es el que anticipará el diseño del futuro A3. A parte de un nuevo tipo de volante con cuatro radios, en el salpicadero se encuentra un hueco elevado con una pantalla MMI de 6,5″ o 7″, dependiendo del acabado. A través del teclado y de la pantalla MMI se pueden realizar todas las configuraciones de multimedia, climatización y ajustes del automóvil.
Una de las cosas más llamativas de este vehículo es el gran espacio interior, incluso mejor que en modelos más grandes como el BMW X1 o el Mercedes GLK. Pero como en todos los Audi, el gran handicap se encuentra en el abultado tunel de transmisión que deja muy pequeña la plaza central trasera. Por otra parte, una de las cosas que más buscan los compradores de este tipo de coches es que tengan maleteros con capacidad de carga, pero sin que se pierda espacio interior y con medidas contenidas exteriormente. En este caso, creo que Audi ha cumplido con creces el objetivo, ya que el maletero dispone de 460 litros de capacidad, con superficies diáfanas, sin formas extrañas que entorpezcan la colocación del equipaje.

Para terminar, tan sólo quiero recordar que toda la gama se puede comprar con tracción delantera o con tracción quattro. Pero es una tracción mediante embrague multidisco, y no de diferencial central como la del Q7 o el Q5. Y es que este coche tiene la disposición del motor transversal, como el Audi A3 o el Audi TT. De hecho, el sistema de tracción permanente del Q3 es similar a la de dichos modelos.
Jul 12 2011
OPINIÓN: LOS COCHES DE LAS CHICAS
Antes de nada aviso que este artículo va a estar lleno de generalizaciones. Incluso puede ser que no a todas las mujeres les guste. Es más, asumo que con mis opiniones pueda levantar alguna ampolla en cierto tipo de mujeres que no gustan de ser descritas ni incluidas en ninguna categoría. Y por ello, pido perdón por adelantado, ya que no es mi intención molestar a nadie. Hoy voy a hablar de las mujeres y los coches. Pero no lo voy a hacer desde la perspectiva habitual en el sector. Para ilustrar el post he buscado en Google con las palabras clave: coches+chicas. No pueden ustedes imaginarse la cantidad de fotos que he encontrado de mujeres ligeritas de ropa o con mallas ajustadas junto a coches de tunning. Y es que, en general, el mundo del motor es muy machista. De hecho, mi primer recuerdo de los Salones del Automóvil a los que he asistido es para las azafatas que promocionaban las distintas marcas de coches. Pero este no es el motivo de este artículo. Porque hoy voy a escribir de los coches que les gustan a las chicas.
He de reconocer que la idea de este texto me ha venido por un video que he visto en Youtube, cuya primera parte me resultó curiosa. En el mismo, una rubia despampanante se montaba en un Ferrari descapotable y empezaba a conducirlo con gran pericia. Evidentemente, la escena no es habitual y continué viendo el video, con la idea de publicarlo en este blog. El problema es que hacia la mitad de la secuencia, la chica se baja del coche y, tras explicar sus impresiones, se desnuda quedándose en bikini para lavar el automóvil con sensualidad. Es decir, el vídeo se convirtió en uno más de los muchos vídeos e imágenes sexistas que pueblan la Red. Como es evidente, prefiero no publicar el link.
Creo que las mujeres también pueden disfrutar mucho de la conducción de un coche. De hecho, conozco a chicas que saben más de vehículos que yo, o que cualquier hombre normal, y se lo pasan genial conduciendo y hablando de automóviles. Aunque sí que es cierto que, habitualmente, prefieren un tipo de vehículos distintos a los que compraría un hombre.
Cuando en algún artículo anterior escribía que era importante analizar nuestras necesidades antes de iniciar la búsqueda de un coche, es fácil que una mujer tenga mucho más claras las cosas que un hombre respecto al automóvil que necesita. Ellas saben que su uso suele ser más urbano, que no hacen muchos kilómetros -si no lo utilizan para trabajar-, que necesitan un coche pequeño, que no corra mucho, pero que responda en caso de un apuro. Con buen maletero y con espacio para que los niños -al ser muy previsoras, no es necesario que tengan hijos en la actualidad- se sienten cómodamente. ¿Qué les parece esta primera generalización? Seguro que alguna mujer ha dejado ya de leer este post y ha encendido la máquina de picar carne.
Esta es la forma de pensar de muchas mujeres. De no ser así, no se decantarían por coches como el Fiat 500, el Alfa Romeo Mito o el Audi A1. Pero es de destacar que estos vehículos les gustan porque cumplen con sus expectativas de un modo racional, y de un modo sentimental. ¿A qué me refiero con esto? Una mujer, tras un profundo análisis racional de motivos de compra y uso al que va a ir destinado el automóvil, se va a dejar llevar por sus sentimientos a la hora de tomar la decisión final. Elementos como la posibilidad de personalizar los colores de la carrocería, o los tapizados o inserciones decorativas van a ser decisivos para que se decanten por uno u otro modelo. Si se puede elegir el coche en color rosa, o con un tipo de tapizado que sea más personal y feménino, no habrá dudas sobre su elección. Por eso las marcas han introducido una serie de individualizaciones muy destinadas al público femenino. A parte de las anteriormente expuestas, marcas como Mini o Lancia están ofreciendo personalizaciones más acordes con el gusto de las chicas. De hecho, el Lancia Ypsilon se anuncia directamente con el eslógan de «el coche para mujeres».
En mi opinión, las mujeres buscan en sus coches lujo y refinamiento. Además de todo eso, su vehículo debe ser cómodo y destilar chorros de la personalidad de su propietaria. Hay muchas chicas que compran automóviles como si fuesen bolsos o cualquier otro tipo de complemento de su estilo y forma de ser. El coche tiene que decir algo de ellas. Y estoy seguro que si pudiesen, intentarían que tuviese elementos de color intercambiables para que hiciesen juego con sus vestidos. ¿Suena machista? No es mi intención.
Si vemos cualquier encuesta, observaremos que, a la hora de elegir, ellas casi siempre se decantan por una serie de coches que no llaman tanto la atención a los hombres: Toyota Rav4, Volkswagen New Beetle, Smart Fortwo, Alfa Romeo Mito, Citroen C3, Fiat 500, Audi A1, Ford Fiesta, Mercedes Clase A, Mini, Nissan Micra o Renault Clio. En general, suelen ser utilitarios con grandes dosis de individualización, coches con colores exteriores llamativos, y tapizados espectaculares. Por no hablar de que ellas son las que más automóviles descapotables -sobretodo los de techo duro que aparentan ser coupés o cabrios dependiendo de si se abre o cierra la capota- compran. Pues ya se sabe: «Los hombres son de Marte, las mujeres de Venus».
By Altrade • Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, coches lanzamiento, coches y chicas, coches y mujeres, Consejos, feria, los coches de las chicas, opinion, seminuevo, vehiculo, Vehículos usados