Altrade
Compra, venta y alquiler de coches
RSS
  • Home
  • ALQUILER DE COCHES
  • Compraventa de vehículos
  • Mundo del Motor
  • Trabajo para conductores con permiso c1 y c2

  • llantas-neumaticos-online

    Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno

  • Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.

  • Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana

  • 5 básicos del mantenimiento de tu coche

  • Establecimiento de compraventa - Foto: www.highmotor.com

    Las diferencias en las valoraciones de los coches usados

  • Cómo elegir un buen seguro para tu vehículo

Mar 9 2021

Trabajo para conductores con permiso c1 y c2

Si eres conductor de camión o autobús tienes una buena oportunidad de conseguir trabajo en Alemania. Allí es una de las profesiones más demandadas y cada día se abren nuevas ofertas de trabajo.

Si eres camionero y te has planteado trabajar en el extranjero, Alemania es uno de los mejores destinos hay buenas ofertas de trabajo y ocupación. Si sabes inglés o alemán es más fácil encontrar
trabajo para camioneros  bien pagado pero si no sabes ni inglés o alemán también hay oportunidades haciendo unos cursos de introducción al alemán pues solo necesitarás el A2

Puedes irte con el contrato de trabajo firmado ya desde España con un nivel de alemán básico. Hay muchas compañías de autobuses en Alemania que te facilitarán hacer cursos de alemán para ir mejorando en el idioma. Puedes ver ofertas de conductores de autobus en Alemania , es curioso ver que algunas de las ofertas diferencia el salario si estás casado o soltero así que tenlo en cuenta 😀
Tienes buenas ofertas de trabajo de conductor en Berlín, son trabajo estables, porque por la alta demanda siempre estás conduciendo. Las necesidades van desde camiones de reparto a transporte de productos químicos o llevado los pasajeros de manera segura a su destino. El trabajo de conductor se suele basar en el convenio colectivo TV-N Berlin bezahlt, y suele haber extras de Navidad y recargos por trabajos nocturnos, fines de semana y festivos.
Como los alemanes son muy organizados la planificación de turnos no se improvisa a lo largo de la mañana sino que suele planificarse a largo plazo lo que te permitirá una planificación fiable de tu ocio y las vacaciones. Algunas compañías también tienen servicios de salud complementarios con vacunaciones de la gripe (para que no dejes de trabajar :p).
Quizás encuentres el trabajo de conductor de tu vida en Alemania en los links que te he puesto antes. Y si no es así, aprovecha la oportunidad y suscribete a las alertas de empleo y irás recibiendo las nuevas ofertas que aparezcan en tu dirección de correo electrónico.

By Altrade • Sin categoría • 0

llantas-neumaticos-online

Jul 29 2019

Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno

La mayor parte de los conductores utilizan los mismos neumáticos a lo largo de todo el año sin tomar en cuenta los resultados que pueden propiciar el cambio de éstos durante el cambio de estaciones. Cualquier conductor que recorra grandes trayectos con su coche debería tener en cuenta cuáles son las diferencias entre los neumáticos para poder elegir el correcto según la fecha del año.

Los neumáticos universales se usan para todo año pero no dan unos resultados óptimos para circunstancias climáticas que puedan poner en peligro la circulación. Es por eso que, quien vive o va a pasar un tiempo en algún lugar de frío radical debe plantearse la el cambio de neumáticos para pasar a utilizar neumáticos de invierno. 

¿Porqué es importante tener unos neumáticos adecuados para el invierno?

Es de gran importancia disponer de neumáticos de invierno, a poder ser las 4 ruedas deberían llevar montadas este tipo de neumáticos, ya que cuando la temperatura baja de los 7ºC la goma de la rueda deja de tener las mismas características y estas se ven afectadas y reflejadas en la circulación del vehículo.

neumatico de invierno

¿Cómo se ve reflejado en la conducción si no llevas neumáticos de invierno?

La distancia de frenado es la que más se ve afectada cuando no llevas un neumático especializado, ya que puede duplicarse hasta el doble el recorrido de frenado cuando no llevas los neumáticos que pertocan. 

Por otro lado está la adherencia y tracción del vehículo, ya que en carreteras heladas puede hacer que resbales sin control hasta que pares por cualquier circunstancia que no está en tus manos.

¿Dónde puedo encontrar neumáticos de invierno?

En internet podemos encontrar diversas webs especializadas en el mundo del motor, pero pocas cuentan con la experiencia, conocimientos y calidad que tiene Pneus Online, una web de neumáticos de buenas prestaciones al mejor precio, en la que también podemos encontrar productos como llantas, tapacubos, cadenas de nieve y otros accesorios de gran calidad.

Así que ya sabéis, si os vais de viaje o vivís en zonas de concentración de bajas temperaturas debéis contar con neumáticos de invierno para una conducción segura.

By Altrade • Especiales • 0

Nov 13 2018

Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.

La conducción segura en vacaciones es importante para llegar a vuestro destino sanos y salvos y evitar tener que reclamar una indemnización por accidente de tráfico. Sin embargo, no hay que olvidar que la conducción durante todo el año es igual de importante. Ante el volante no podéis bajar la guardia.

Como conductor de un vehículo es muy importante no poner en peligro la vida de los pasajeros, la de los pasajeros de los vehículos que también circulan por la carretera y, por supuesto, nuestra vida. Por ello, la conducción segura en vacaciones pasa por no tener prisa en llegar los primeros al destino, sino en llegar.

Conduccion segura

Con las vacaciones de invierno a la vuelta es importante tomar las precauciones necesarias para desarrollar ante el volante una conducción segura. Lanzarse a la carretera, puede ser muy divertido en familia, por ello millones de personas salen durante los puente y navidad a pasar fuera de la ciudad unos días de descanso.

Es de vital importancia que la conducción segura en vacaciones no solo recaiga en el estado física del conductor, que es muy importante, sino también en el estado del vehículo, puesto que una buena conducción en un vehículo sin los cuidados necesarios puede ser tan peligrosa como conducir bajo los efectos del alcohol.

Los principales consejos para la conducción segura en vacaciones por un lado tiene que ver con el conductor. En este sentido es muy importante que el conductor:

    • Descanso. el conductor tiene que estar descansado y en un estado óptimo de salud. Ya que la enfermedad o el cansancio puede repercutir negativamente en la conducción segura en vacaciones. Asimismo, se recomiendan descanso frecuentes cada dos hora como mínimo.
    • Cinturón de seguridad. Tanto el conductor como el resto de pasajeros deben llevar el cinturón abrochado para frenar el cuerpo y evitar daños mayores en caso de accidente.
    • Posición ergonómica. El conductor debe sentar de forma correcta para evitar fatiga y cansancio y poder desarrollar una conducción segura.
    • No alcohol ni drogas. Evitar a toda costa el consumo de bebidas alcohólicas o cualquier tipo de droga ya que estas sustancias tienen un efecto sedante en el conductor y la tasa de accidentes es mayor en personas bajo los efectos de estas sustancias.
  • Seguir las normas de tráfico. La clave para una conducción segura en vacaciones es respetar los límites de seguridad, entre otros factores, ya que todas las señales avisan con antelación la proximidad a peligros o tramos de carretera que requieren de mucha precaución y baja velocidad.

Por otro lado, están los consejos que hay que seguir a nivel técnico y que están estrechamente relacionados con el vehículo, por ello es importante tener en cuenta:

    • Revisión técnica. Hay que asegurar que el vehículo está en buenas condiciones y que se puede realizar todo el viaje, tanto de ida como de vuelta, con toda la seguridad y garantías.
  • Revisión del motor. Antes de salir a carretera para estar seguros que tendremos una conducción segura en vacaciones es importante revisar el aceite, comprobar los cinturones de seguridad, colocar adecuadamente las sillas de los menores, revisar la presión de las ruedas, los frenos y el depósito de gasolina.

Si seguís estos consejos seguramente tendréis una conducción segura en vacaciones, no obstante, hay cosas que están fuera de vuestro control para evitar un accidentes. Por ello, si sufrís un accidente de tráfico tenéis todo el derecho de solicitar una indemnización por accidente de tráfico y recibir la atención médica correspondiente, así como la compensación económica que necesitáis para cubrir todas vuestras necesidades y cambios que podéis sufrir tras un accidente de tráfico.

No olvidéis que la conducción segura en vacaciones es la clave para llegar a vuestro destino y evitar accidentes y malos tragos.

By Altrade • Especiales • 0

Abr 19 2018

Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana

Viajar en una autocaravana te permite vivir situaciones más intensas, sumergirte en la naturaleza, llegar a lugares paradisiacos, etc.

En este artículo estas y otras ventajas de viajar en este tipo de vehículo y todo lo que debes saber para viajar en autocaravana. ¿Comenzamos?

Ventajas de viajar en autocaravana

  • Libertad: Si te paras a pensarlo, los viajes de vuelo, hotel, excursiones, condicionan en gran medida tus vacaciones, es decir, estas sujeto a unos horarios y unas actividades determinadas. Viajar en autocaravana te permite tener tus propios horarios e ir modificando las rutas y lugares a visitar a tu antojo.
  • Experiencias diferentes: Es un modo diferente de hacer turismo y de conocer los lugares menos concurridos y alejados de las zonas turísticas. Te permite además acercarte más a las personas y costumbres de los lugares que visitas.
  • Viajes familiares o con amigos: Las autocaravanas son vehículos en los que se suelen realizar viajes familiares o con amigos. Es un entorno reducido, pero por norma general los viajes son muy divertidos que los niños suelen disfrutar mucho.

Consejos para alquilar una autocaravana

Si en alguna ocasión te has preguntado cómo alquilar una autocaravana, que factores debes de tener en cuenta y que previsiones debes haces, ¡sigue leyendo!

¿Tienes el carné de conducir adecuado?

Esto es lo primero que debes mirar. Si viajas a otro país es fundamental que compruebes la validez de tu permiso en ese lugar. Por otra parte, parece obvio, pero comprueba la caducidad de tu carnet de conducir. Si viajas fuera de la Unión Europea, es indispensable contar con un carnet de conducir internacional.

Calcula el espacio que necesitas

Al igual que cuando vas a reservar un alojamiento en otra ciudad, en una autocaravana es fundamental conocer el espacio que vas a necesitar. Elígelo en función del número de personas que vayáis a viajar, vuestras maletas y del espacio vital que necesitéis. Ten en cuenta que los viajes en autocaravana son de muchas horas y en espacios muy reducidos.

Edad de la caravana

Normalmente, cuanto más nueva sea, menos probabilidad de que te de algún problema.

Prepara una ruta previamente

A pesar de que viajes en autocaravana, es decir, que vayas en una casa sobre ruedas, portátil, etc. no puedes aparcarla o dormir en el lugar que quieras. Lo más aconsejable es que busques guías de autocaravanas del lugar al que viajes. Existen lugares de estacionamiento gratuitos, aunque lo normal es que no lo sean, pero en ellos puedes recargar electricidad y agua. Por tanto, prepara una ruta aunque vayas a improvisar.

Compara precios

A pesar de que encuentres la autocaravana de tus sueños, te aconsejo que compares con otras que se ofrecen en el mercado. Es fundamental que conozcas todo lo que ofrece porque el equipamiento del que disponga puede crear grandes diferencias de precio.

Comprueba el equipamiento del que dispone

Para poder comparar con otras caravanas debes saber que normalmente una autocaravana de alquiler cuenta con: ropa de cama y aseo y utensilios de cocina, pero debes de informarte bien y establecer una comparativa en función de tus necesidades.

Si quieres saber más sobre autocaravanas o vehículos en general, te recomiendo que entres en el blog de https://escapeybujia.com/. Tiene información muy útil sobre el mundo del motor.viajar en campervan

By Altrade • Sin categoría • 0

Mar 16 2018

5 básicos del mantenimiento de tu coche

“El coche más bello es el que todavía no se ha construido”. Enzo Ferrari plasmó con esta frase el mundo de la automoción, un mundo en constante cambio que sorprende con novedades que hacen que dominemos el asfalto con dureza al tiempo que nuestra seguridad va en aumento. ¿Te gusta conducir? Sigue leyendo el post.

A pesar de todos estos cambios, hay una serie de básicos que todo dueño de un automóvil tiene que conocer para llevar a cabo el mantenimiento de tu coche:

  • Los frenos: los frenos más comunes son los discos de freno. Cuando pisamos el pedal de freno, se activa una bomba hidráulica que conduce el líquido de frenos hacia las pinzas de freno. La presión del líquido hace que los pistones empujen las pastillas, las cuales hacen fricción contra el disco de freno, donde la energía cinética se convierte en calor disipado, y así el conjunto del vehículo desacelera progresivamente.  Debemos comprobar el grosor de las pastillas con regularidad. Si las pastillas se han gastado y rozan el disco pueden rayarlo aunque su grosor sea el adecuado. El grosor del disco nunca debe bajar del mínimo indicado por el fabricante.

 

  • Llantas: existen varios aspectos de los neumáticos que debemos comprobar. La presión de los neumáticos debe ser revisada mensualmente. Nos permite ahorrar combustible, reduce el riesgo de dañarlos y aumenta su vida útil. Es recomendable hacerlo cuando estos estén en frío y debemos hacerlo antes de un viaje largo. Además, el aumento de productos del sector automovilístico ha hecho que sea fácil encontrar el mejor precio de reparación de las llantas. Ya no existen excusas para no cuidar el mantenimiento de tu coche.
  • Amortiguadores: solemos preocuparnos del mantenimiento de estos sólo cuando hacen ruidos extraños al pasar por un bache. Hay pequeñas señales que nos indican que debemos revisarlos en nuestra próxima visita al taller. Si los faros delanteros vibran y alumbran mal el camino o los neumáticos se desgastan de manera prematura puede ser motivo del desgaste de los amortiguadores.
  • Carrocería: es la cara visible del coche y solemos estar más pendientes de su mantenimiento.  Para conseguir un mantenimiento perfecto, es muy efectivo lavarla con frecuencia, cada dos o tres semanas. No obstante, lo más importante es mantenerla limpia de impurezas que pueden dañar la pintura como por ejemplo, los excrementos de aves, la resina de los árboles o los salpicones de alguna carretera que esté en obras. 

No obstante, estos sólo son los consejos más básicos para el mantenimiento de tu coche. Si eres un fanático del motor, puedes leer revistas de coches digitales o ver los vídeos en la red con las últimas tendencias.  Y lo más importante, cuando conduzcas, no te olvides disfrutar del camino que vas conquistando

By Altrade • Sin categoría • 0

Establecimiento de compraventa - Foto: www.highmotor.com

Feb 20 2017

Las diferencias en las valoraciones de los coches usados

Gracias a los muchos lectores que me preguntan sobre las tasaciones de sus coches usados, he podido comprobar que cada vez más se está produciendo un fenómeno curioso: la percepción por parte del propietario del valor de un vehículo de segunda mano no coincide casi nunca con su valor real. Aunque parto de la base de que el ojo del amo engorda al caballo, veo que las cifras difieren excesivamente respecto de lo que dicta la lógica.

Antes de nada debería explicar la forma en que se obtiene el precio de un automóvil de ocasión. Teniendo en cuenta que los bienes como los coches se desgastan y averían con el uso y el paso del tiempo, es más fácil de entender el motivo de las depreciaciones. Por eso mucha gente emplea una regla por la que toman el valor de nuevo de ese vehículo y le aplican una devaluación mayor o menor en función del tiempo transcurrido desde su fabricación y la demanda que tiene ese mismo modelo en el mercado de ocasión. Una persona razonable debería pensar que si compró un Volkswagen Golf por el que pagó 18.000 euros hace ocho años, no puede pretender que valga hoy 15.000 euros por muy bien cuidado esté. More →

By Altrade • Vehículos usados • 1 • Tags: coche de ocasión, coche usado, cómo vender el coche de ocasión, cómo vender el coche de segunda mano, cómo vender el coche usado, diferencias en precios coches usados, manipular contador de kilómetros, opinion, precios de los coches usados, preparativos para la venta del coche usado, qué mirar en un coche usado, seminuevo, tasación de coche usado, tasaciones, Vehículos usados

Feb 7 2017

Cómo elegir un buen seguro para tu vehículo

seguro de coche

Tanto si es la primera vez que tienes que elegir un seguro para tu nuevo coche, como si te toca renovar el seguro, seguramente te veas sumergido en un mar de dudas acerca de cuál es el seguro que más te conviene a ti y a tu coche.

Existen muchísimos tipos de seguros para vehículo y aseguradoras y por eso, para conocer el mercado antes de decidirte, resulta muy interesante realizar un vistazo previo para descartar aquellos seguros que no nos interesan. Existen comparadores online como https://aseguromiauto.mx/  que te ofrecerá diferentes alternativas teniendo en cuenta tu tipo de coche y tus requisitos mínimos. Así te ofrecerá resultados concretos y tu gran abanico de elección se verá reducido a aquellos seguros que más se acercan a lo que buscamos.

Después de esta primera fase de eliminación de opciones, seguramente te habrá salido un abanico de ofertas que varían bastantes en su precio. Es por eso que,  por lo general, antes de contratar hay que fijarse en determinados aspectos para tomar la decisión y sobretodo para evitar sorpresas futuras.

Lo primero de todo, ¿qué cubre nuestra póliza?  

Hay que revisar con detenimiento las coberturas establecidas en las  condiciones generales, ya que todo lo que ahí se especifica será vinculante y siempre tenemos que fijarnos que estén claras y no dejen lugar a dudas su interpretación. Si existen ambigüedades, las aseguradoras pueden escudarse y salirte muy cara una simple rascada.

Debemos también analizar si necesitamos todas las garantías que nos ofrecen o podemos prescindir de algunas haciendo que el precio se reduzca.

Es muy importante también fijarse en la “letra pequeña” del contrato, donde se pueden anular algunas de las cláusulas de las condiciones generales y es seguramente donde se incluyan todas aquellas exclusiones y límites de las coberturas, es decir, todas aquellas situaciones donde la póliza no cubrirá el posible accidente o para determinar cuál es el límite de algunas coberturas.

Muchos de los seguros también te proponen servicios extras y complementarios, que se ofrecen como valor añadido a los clientes.

¿Contratar online o de forma presencial?

Ahora seguramente ya te han quedado un menor número de resultados, pero antes de firmar la póliza, es posible que tu duda sea si es mejor contratar de forma física o online. Normalmente las aseguradoras ofrecen grandes descuentos si es online y  además te permiten ahorrar en desplazamientos y tiempo, pero siempre hay que tener un especial cuidado que dispongan asesoramiento previo a la contratación y que sean fácilmente accesibles en caso de accidente.

Por último, recomendarte que si determinada cláusula parece confusa o contradictoria, no lo dudes y ponte en contacto con dicha compañía.

By Altrade • Consejos para comprar, Opinión • 0

petrol-2-566x288.jpg

Ene 30 2017

¿Para que vehículos es preferible la gasolina de 98 octanos?

Cuándo vamos a llenar el depósito de gasolina de nuestro vehículo en la mayoría de las gasolineras podemos escoger entre dos tipos de combustible: la gasolina de 95 y la de 98 octanos. Independientemente del nombre que cada marca les de, esta es la diferencia entre una y otra gasolina.

Pero, ¿qué es eso del octanaje? ¿Cómo saber si a mi coche le corresponde un tipo de combustible u otro? ¿Vale la pena pagar más por una gasolina que ya de por si es muy cara?

More →

By Altrade • General • • Tags: ficha técnica, motores, octanaje

Ene 24 2017

Factores a tener en cuenta antes de comprar un coche

Cuando decidimos renovar nuestro coche, necesitamos una información precisa para saber exactamente lo que queremos y evitar hacer una mala compra, al ser una fuerte inversión.

vehículo

Con la cantidad de modelos de coches que hay actualmente es fácil encontrar uno a nuestra medida. De manera que una de las primeras cosas que tendremos en cuenta es saber su uso. Si lo queremos para largos desplazamientos en fines de semana o viajes, o bien para una utilidad diaria. También los miembros de la familia, si tenemos hijos, si pensamos tenerlos en breve, si es nuestro primer coche…

¿Nuevo o usado?

Los coches usados suelen estar mejor de precio, pero también deben presentar unas buenas condiciones. Antes de tomar esta decisión es importante dar un repaso al estado del coche en general, si tienes bien las llantas, sus accesorios, el estado de las ruedas, o la chapa y pintura. Y por descontado el motor.

Si al final te decantas por un coche nuevo, siempre se puede hacer una rebaja en el precio, ahora se ofrecen gangas a precios reducidos. Déjate asesorar por los especialistas en el concesionario, y pregunta por el precio del seguro, la marca, las funcionalidades y determina qué presupuesto tienes.

Otros coches están en stock y va bien comprarlos porque son baratos y nuevos. Preguntaremos siempre si quedan este tipo de coches disponibles, pues en el concesionario te intentarán vender, una gran parte de veces, coches totalmente nuevos y traídos de fábrica. Estos coches en stock suelen ser grandes ocasiones, igual que los denominados de km 0, que ofrecen ventajas en precio y son prácticamente nuevos.

Accesorios y más

A la hora de pensar en nuestro presupuesto, también tendremos en cuenta que actualmente se venden accesorios a través de portales en Internet donde es fácil encontrar de todo a precios más reducidos. Es el caso de las llantas, los neumáticos on line o cadenas que también pueden alargar la vida de nuestro coche recién comprado, tanto si es nuevo o de segunda mano.

Otros factores a tener en cuenta

Con las crisis, los vehículos actuales están bajando de precio. Y cada vez son más las ferias que se realizan con coches casi nuevos que se pagan con importantes descuentos. El trueque está también en boga, por lo que si vendes el tuyo y quieres otro de estado similar, hay usuarios disponibles a cambiártelo.

Por: Marta Burgués

By Altrade • Compraventa • 0

Ene 18 2017

ANTES DE COMPRAR UN COCHE, SE DEBE PROBAR

Foto: www.vigoalminuto.com

Igual que es importante realizar una inspección visual tanto del interior como del exterior del vehículo que nos interesa adquirir, también es fundamental que realicemos una prueba dinámica del mismo antes de decidirnos por él. En mi opinión, también habría que hacer la prueba para adquirir un coche nuevo, pero no todos los vendedores están dispuestos y además no siempre se tienen todos los modelos de las amplias gamas de cada fabricante. Los reacios a probar un automóvil nuevo suelen añadir también que todos los coches nuevos van bien y que si no se es experto no vamos a encontrar diferencias entre uno u otro modelo. A esto yo siempre contesto que las pruebas se pueden hacer de dos clases: de un modo profesional, analizando una serie de aspectos, y teniendo conocimientos que nos permitan las comparaciones con otros modelos similares. La otra posibilidad es la prueba normal en la que el futuro comprador debe analizar las sensaciones que le transmite el vehículo, si se siente a gusto o no, si está dispuesto a pasar en él una gran parte de su vida. Sobretodo porque hay muchos coches bonitos que son horriblemente incómodos una vez que se circula en ellos.

Pero para adquirir un automóvil usado, la prueba dinámica es absolutamente imprescendible, ya que de ese modo podremos detectar posibles fallos que pasarían desapercibidos con el coche parado.

Personalmente prefiero que el recorrido de la prueba se lleve a cabo por una ruta similar a la que hagamos habitualmente. Si solemos circular por ciudad, una gran parte del test debe desarrollarse en ciudad. Comprobando la agilidad en el tráfico diario. Incluso hay que buscar alguna zona con buenos espacios de aparcamiento para comprobar cómo son las maniobras, si es cómodo para aparcar, si no hay que dejarse los brazos girando el volante. Incluso así, es conveniente salir algo a carretera, para que podremos conocer el tipo de aceleración que tiene y la respuesta dinámica.

Para clientes que circulan mucho por autovía, el sitio recomendado es, obviamente, una autovía o autopista. Allí veremos qué tal alcanza la velocidad punta y qué tal la mantiene. Podremos probar asistencias a la conducción y mantener velocidades constantes más altas, donde comprobaremos sonoridad y dinámica de marcha.

Por otra lado, si se circula por carreteras sinuosas lo lógico es buscar una ruta con curvas, preferiblemente en carretera de dos sentidos, en donde observaremos cómo se comporta en curvas entrelazadas, el tarado de las suspensiones, sobretodo cuando se exige el máximo esfuerzo en los cambios de apoyo. Además, ese será un recorrido que también nos permitirá experimentar las reacciones del vehículo en adelantamientos, viendo cómo responde el motor, el reprise que nos muestra, su capacidad de recuperación a bajas revoluciones, si es elástico o no.

By Altrade • Consejos para comprar • 0 • Tags: antes de comprar, coche de ocasión, coche usado, coches lanzamiento, Consejos, cortesía, demo, Flotas de renting, indicios de engaño, kilómetro cero, nuevo, prueba del vehículo, prueba dinámica, qué mirar en un coche usado, renting, seminuevo, sustitutivo, vehiculo, Vehículos usados

1 2 3 4 5 >»
Síguenos en twitter

Menú

  • Compraventa
    • Consejos para comprar
    • Derechos del comprador
    • Venta de vehículos
    • Alquiler de vehículos
    • Vehículos usados
    • Vehículos seminuevos
  • Tipos de Coches
    • Utilitarios
    • Compactos
    • Berlinas
    • Rancheras
    • Monovolúmenes
    • Todoterrenos
    • Descapotables
    • Deportivos
  • Coches eléctricos
  • Carsharing
  • Ferias de motor
  • Especiales
  • Opinión

Últimos artículos

  • Trabajo para conductores con permiso c1 y c2
  • Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno
  • Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.
  • Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana
  • 5 básicos del mantenimiento de tu coche

Últimos comentarios

  • Jose sosa en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Alejandro en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Lazaro Perez en Seis diferencias entre los coches americanos y los europeos

Etiquetas

alquiler de coches analisis de necesidades antes de comprar bajada en las ventas de coches bajar kilómetros carsharing caída en las ventas coche de ocasión coches de hidrógeno coches eléctricos coches enchufables coches lanzamiento coche usado Consejos cortesía curiosidades cómo vender el coche de ocasión cómo vender el coche de segunda mano cómo vender el coche usado demo deportivos feria Flotas de renting hidrógeno indicios de engaño kilómetro cero kilómetros reales matriculaciones nuevo opinion pila de hidrógeno preparativos para la venta del coche usado prueba dinámica qué mirar en un coche usado seminuevo sustitutivo tipos de coches en función de su uso todoterreno utilitarios vehiculo vehículos híbridos Vehículos usados ventas a particulares videos webs compraventa

↑

  • aviso legal
© Altrade 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes