Altrade
Compra, venta y alquiler de coches
RSS
  • Home
  • ALQUILER DE COCHES
  • Compraventa de vehículos
  • Mundo del Motor
crash-1.jpg

Jul 3 2016

Qué hacer si se sufre un accidente con un coche de alquiler

Nunca es agradable tener un accidente, por pequeño que este sea. Todos los que nos hemos visto envueltos en alguno sabemos lo que sucede: nervios, prisa, un cierto aturdimiento… A veces es complicado saber qué hacer o como reaccionar para que todo salga bien y no hagamos nada que pueda perjudicar nuestros intereses en el futuro.

Todo esto es peor si cuándo tenemos este accidente vamos pilotando un vehículo de alquiler, ya que en muchos casos no conocemos muy bien los protocolos a seguir ni las consecuencias que puede tener para nosotros.

More →

By Altrade • Alquiler de vehículos • • Tags: derechos del conductor, obligaciones económicas, vehículos de alquiler

Jun 15 2016

LA GARANTÍA LEGAL DE UN COCHE NUEVO

Foto: kontsumo.blogspot.com

Cuando se adquiere un coche nuevo, por ley se establece un plazo genérico de dos años en los que se garantiza una ausencia de defectos dentro de unos límites. Esos límites están establecidos en el Real Decreto Legislativo 1/2007. En este texto se aprueba la “Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios” y tiene como misión regular las condiciones en las que se van a aplicar las garantías de los bienes de consumo entre los que se encuentran los vehículos a motor. En esta norma se establece que la garantía de un automóvil nuevo comienza el día en que se entrega el vehículo y dura 24 meses desde entonces.

Hay que tener en cuenta que el precepto de garantía legal no es fácil de aplicar, estableciéndose unos límites que en ocasiones son fuente de conflictos. En principio, la garantía no cubre las averías o desperfectos causados por negligencia, falta de cuidado, impericia, utilización defectuosa o sobrecarga –incluso pasajera- del vehículo por parte del conductor. Es decir, si un comprador se queda atascado con su coche nuevo en un barrizal y acaba quemando el embrague por someterlo a un esfuerzo impropio al intentar salir, es evidente que la avería no quedará cubierta por la garantía. Aunque con un buen abogado igual consigues algo.

Por otra parte, las marcas se cubren las espaldas y tienen por norma exigir el total y estricto cumplimiento del manual de instrucciones del automóvil, así como del “plan de inspección y mantenimiento” del mismo. En caso de no hacerse así, muy probablemente el fabricante se lavará las manos y no querrá reparar en garantía. Y en este sentido nos podemos encontrar con otro alud de problemas.

Antiguamente se decía que los mantenimientos durante el período de vigencia de la garantía eran obligatorios hacerlos en un Servicio Oficial. Sin embargo esto ha cambiado tras la aprobación de varios reglamentos de la Unión Europea en los que se fijan las bases para aumentar la libre competencia en el sector y establece que un taller independiente pueda realizar labores de mantenimiento durante el tiempo de garantía sin que ésta se pierda. Para ello, los talleres independientes tienen derecho a acceder a la información técnica necesaria para acometer con solvencia las reparaciones. Además, se recalca la libertad de elección de taller siempre que el cliente se haga cargo del pago de la factura, incluso aunque el vehículo se encuentre cubierto bajo la garantía del fabricante. La Comisión Europea ha aclarado que, en caso de que el trabajo realizado por el taller independiente sea defectuoso, el cliente podría perder la garantía.

Enlazando con lo anterior, los fabricantes siempre dejan constancia de que no se harán cargo en garantía de ningún vehículo averiado como consecuencia de una reparación defectuosa, o de la adición de piezas o elementos ajenos al automóvil. Les pondré un ejemplo fácil de entender: si en una tienda de telefonía instalan en un coche nuevo un manos libres conectado al equipo de música de serie, en caso de que el aparato falle no estará cubierto por la garantía.

Por último, quedan también excluidos los fallos producidos por el abuso en el régimen de conducción o por el sometimiento a un esfuerzo impropio como puede ser la participación en competiciones deportivas.

Como podrán observar, hemos dejado para otro artículo la exclusión de la garantía que más discrepancias causa y que en muchas ocasiones suelen terminar con reclamaciones en consumo: las piezas de desgaste.

By Altrade • Derechos del comprador • 11 • Tags: condiciones de garantía, Consejos, Garantía de vehículo nuevo, garantía legal, nuevo, plazo de garantía, vehiculo

May 26 2016

Muchas pequeñas medidas, reducen el consumo

La gama Efficient Dynamics de BMW analizado al detalle. Nos queda por lo tanto hablar de todas esas pequeñas medidas que hacen de esta nueva serie ecológica de BMW un verdadero amigo del medio ambiente. Se trata de innovaciones tecnológicas tanto como asistentes a la conducción como en su motor que en su summum, le dan esas cifras de consumo de combustible ya mencionado anteriormente.

Para ahorrar combustible también cuentan pequeños detalles como la recomendación a cambio de marchas en el cuadro de instrumentos, una función automática de arranque o apagado (Start – stop), un sistema para la recuperación de energía al frenar, una modificación en la transmisión de potencia, una mejorada aerodinámica así como unos neumáticos que reducen la resistencia de la rodadura.

Muchos detalles en conjunto que dan a BMW esa eficiencia de la que hace pregón. Y por supuesto que no se trata de un coche lento o falto de simpatía. En 8 segundos acelera de 0 a 100 con una velocidad máxima de 228 km/h.

Este vehículo anima a la conducción relajada. El secreto esta en el péndulo centrífugo que se ha instalado en el interior del volante bimasa. Esto produce lo siguiente: las vibraciones y el sonido del motor se ven reducidas drásticamente, de tal manera que, conducir a bajas revoluciones es hasta atractivo. Con solo 1000 revoluciones por minuto – lo cual corresponde muchas veces al ralentí – se deja llevar este coche sin sobresaltos y sin temblores del motor por un tráfico de ciudad.

Incluso una vez se sale a carretera, no hace falta cambiar inmediatamente de marcha reduciendo para coger impulso, sino que nos presta la suficiente potencia como para acelerar holgadamente.

Ciertas desventajas de este soche si son, aun más si se tiene pensado usarlo como coche de familia, las entradas posteriores las cuales son estrechas. El maletero con 460 litros aun siendo de capacidad suficiente, deja que desear en lo que es el portón de entrada. Demasiado pequeño. Por lo general el habitáculo es un tanto estrecho. Uno se siente un tanto agobiado en este interior.

Si se tienen en cuenta estas desventajas, este coche puede llegar a ser una estupenda opción de compra. También hay que tener en cuenta que no existe la opción de neumáticos más anchos así como una bola de arrastre para este coche. No seria de lógica tratándose de una versión llamada a la eficiencia.

Un coche para solteros sin duda alguna, quizás parejas. Pero realmente la imagen de BMW siempre ha sido la de la libertad y la fuerza. La de la seguridad y la potencia. La del individualismo llevado hasta los topes. En definitiva un coche tanto en esta versión del Efficient Dynamics como quien opta por el BMW clásico, que siempre sacará a relucir el tipo y el orgullo de quienes lo ocupan y lo conducen.

By Altrade • Sin categoría • 0

May 13 2016

¿Cómo se conduce un coche con cambio de marchas automático?

AutoescuelaColl1_S

Uno de los problemas que se pueden encontrar los estudiantes de autoescuela es que al sacarse el título del carné de conducir B sólo aprenden a manejar un coche con cambio de marchas manual. Es el de toda la vida y el que en mayor medida se va a usar si tenemos coches de segunda mano y antiguos. Sin embargo, algunas autoescuelas en Barcelona ya incluyen los coches automáticos para hacer las prácticas.

Los coches con cambio de marchas automático no son complejos y, en principio, no deberían suponer una dificultad para el que ya sabe conducir. Únicamente requiere practicar y acostumbrarse a algunos cambios en nuestra manera de conducir habitual. Como nos preparan para lo complejo, conducir un coche más sencillo a veces puede hacerse un mundo. En este artículo te damos algunos detalles sobre cómo conducir un coche automático.

Conducir un coche automático de forma adecuada

Además de leer las instrucciones del automóvil, si lo tenemos recién comprado, deberíamos tener en cuenta una serie de técnicas que si nos hemos sacado el carné de coche automático en una autoescuela puede resultar más sencillo.

  1. Cuidado con el embrague. En los coches automáticos no tenemos el embrague, sólo hay dos pedales y hemos de acostumbrar el pie izquierdo a no pulsar hasta el fondo excepto cuando haya que frenar. Confundirse a la hora de hacer el cambio de marchas puede llevarnos a apretar el pedal cuando no toca. Es lo primero que hay que tener en cuenta.
  2. Circula en D. La posición natural del cambio de marchas será en D (drive), o bien automático, a excepción de cuando queramos ir marcha atrás (habrá que poner en R) o detenernos, donde utilizaremos «N», independientemente de que tenga las levas en el volante o tengamos una palanca de cambios a nivel del suelo.
  3. Desbloquea la palanca. Normalmente la palanca de cambios tendrá un botón para desbloquearla y que se pueda mover. Cuando hayas llegado a tu destino, tienes que colocarlo en la letra P.

Con estos tres sencillos consejos no es complicado que te acostumbres a usar este tipo de vehículos. Están hechos precisamente para que la experiencia de la conducción sea mucho más confortable y sencilla, aunque a veces lo fácil parezca difícil.

De todos modos, si estás pensando en sacarte el carné de conducir y buscas una autoescuela en Puigcerda o cualquier otra parte de Barcelona, asegúrate de que disponen de vehículos con cambio de marchas automáticos, ya que cada vez van a ser más comunes y es mejor irse acostumbrando desde el principio.

¿Has conducido alguna vez un coche automático? ¿Algún consejo para los conductores noveles?

By Altrade • General • 0

drive-simulator-849x288.jpg

Abr 12 2016

Simuladores de conducción

Recientemente hemos visto como algunos países como Chile han aceptado el uso de programas simuladores de conducción para preparara chóferes de camiones. En nuestro país acabamos de conocer la noticia de que ALSA, una de las principales empresas de transporte en autobús, ha desarrollado un simulador con el que esperan mejorar la formación de sus conductores.

¿Quiere esto decir que los simuladores se incorporarán pronto como una herramienta más en las autoescuelas para formar a los nuevos conductores? ¿Pueden llegar a ser fundamentales para que personas que ya tengan carnet de conducir se adapten a situaciones especiales?

More →

By Altrade • General • • Tags: mejorar conductores, perfeccionar conocimientos, simuladores conducir

coches-1000x288.jpg

Mar 19 2016

Segunda mano, ¿oportunidad o chasco?

Muchos conductores han optado alguna vez por comprarse un coche de segunda mano. Es muy habitual sobre todo en los usuarios noveles, sin embargo, esto puede llegar a ser un error ya que para adquirir un coche usado lo principal es tener ciertos conocimientos técnicos para acertar con la elección.

Una vez que has buscado y elegido tu modelo ideal de vehículo debes platearte la cuestión del precio. En Internet hay páginas especializadas que te reportan una lista de precios y comparaciones para que no pagues más de lo que debes. Dos ejemplos: Ganvam y Eurotax.

More →

By Altrade • Sin categoría • • Tags: coche de segunda mano, coches, comprar coches usados, motor, segunda mano, vehículos ocasión

Sube el precio de la gasolina - Foto: http://pavivir.blogspot.com.es/

Mar 18 2016

Vídeo: ahorrar combustible con unos sencillos consejos

Es una realidad que, conforme aumenta el precio de los combustibles en España, se venden menos litros ya que la gente evita usar el coche para sus desplazamientos habituales. Es más: la recaudación vía impuestos sobre los hidrocarburos está disminuyendo –en 2011 fue un 6,4% inferior a 2010- debido al menor consumo. Pero como parece que los gobernantes autonómicos cierran los ojos ante razonamientos tan sencillos como los de la Curva de Laffer (un excesivo aumento de los tipos impositivos conlleva una disminución de la recaudación), aún quieren exprimir más al contribuyente elevando al máximo el céntimo sanitario. Y no sólo eso, ya que la consejera de Hacienda de la Junta de Castilla y León, Pilar del Olmo, ha pedido que todas las autonomías hagan lo mismo que han hecho ellos. Da la impresión de que les aterra que sus administrados, o al menos aquellos residentes en zonas periféricas, crucen la «frontera» para repostar en regiones limítrofes con menos impuestos.

De cualquier forma hay gente a la que no le queda más remedio que utilizar el automóvil para poder trabajar. Es por eso que he decidido difundir el siguiente vídeo, producido por la iniciativa “Ponle freno”, y que pretende explicar de un modo muy breve las cosas que se deben hacer para realizar una conducción más eficiente.  More →

By Altrade • Videos • 0 • Tags: ahorrar combustible, céntimo sanitario, Consejos, consejos de conducción, consejos de conducción eficiente, consejos para ahorrar combustible, curiosidades, diesel, gasolina, subida del céntimo sanitario, vehiculo, videos

descapotable-878x288.jpg

Feb 24 2016

Apectos a valorar al comprar un descapotable

Un vehículo descapotable es sin duda un capricho, ya que en ningún caso es necesario quitar la capota al coche para conducir. Pero sin duda es un capricho que puede proporcionar mucho placer a los amantes de este tipo de coches.

Antes de comprar un descapotable debes de valorar diferentes aspectos para estar seguro de que escoges la opción más adecuada para ti.

descapotable
© nenetus – Fotolia.com

¿Voy a usar  mi descapotable a menudo?

Incluso diría que lo primero sería preguntarse si realmente se desea un descapotable o solo nos estamos dejando llevar por la idílica imagen de estos coches.

Si se vive en una zona dónde el tiempo acompañe es posible que sea una buena opción un vehículo descapotable y que a lo largo del año se use un número suficiente de veces como para pagar lo que vale. Pero si vivimos en el norte de España quizás no sea la opción más adecuada ya que no vamos a disfrutarlo muy a menudo.

Ya no es solo cuestión de la lluvia, sino que cuándo hace mucho aire o demasiado frío no es nada romántico ni elegante pasearse con los labios azules y a punto de contraer una pulmonía. Incluso con la mejor calefacción no dejan de ser poco adecuados.

Por supuesto cada uno conoce sus presupuestos, pero quizás fuera una mejor opción cuándo se vive en una zona fría o lluviosa comprar un coche con techo panorámico que se abra en mayor o menor medida y reservar la diferencia económica para otros aspectos del vehículo.

¿Qué tipo de capota me conviene?

Aunque lo he dejado para el final es quizás el aspecto más importante del vehículo descapotable. En el mercado hay tres opciones principales: la capota de lona, la capota rígida que se esconde en el maletero y la capota rígida desmontable.

La capota de lona es la típica de los coches descapotables clásicos. Al plegarse suele quedar apoyada sobre la carrocería por lo que no ocupa sitio en el maletero pero tiene serios inconvenientes. En primer lugar es delicada y puede ser rajada con cierta facilidad. Pero lo más importante es que un techo de lona no ofrece al conductor ninguna seguridad en caso de accidente.

Es evidente que con la capota recogida eso pasa con cualquier descapotable, pero cuándo conducimos cubiertos una capota de lona no aporta nada, mientras que la rígida si da más seguridad y protección al conductor.

El principal inconveniente de la capota rígida es que cuándo la recogemos nos quedamos sin maletero. A no ser que esta sea desmontable, lo cual es una buena alternativa siempre y cuándo no nos pille un chaparrón de verano mientras paseamos en nuestro vehículo.

By Altrade • accesorios • • Tags: coches descapotables, consejos para comprar coche, tipos de coches

5-doors-car.jpg

Feb 6 2016

¿Tres puertas o cinco puertas?

Esto es lo que muchos nos planteamos a la hora de comprar coche utilitario y la respuesta va a variar dependiendo de nuestros gustos y necesidades. Pero también de nuestro presupuesto, ya que en ocasiones la diferencia de precio entre un modelo de tres puertas y su equivalente en cinco puede ser una influencia determinante en nuestra decisión.

A veces, la rebaja en el precio viene también acompañada por menores prestaciones o comodidades para los viajeros del asiento trasero, además de la lógica de carecer de puerta de entrada propia.

5 doors car

Por ejemplo, en algunos coches las ventanillas traseras de los modelos de tres puertas son fijas y no se permite bajarlas, o el espacio para las piernas se ve muy reducido al haber una diferente distribución del espacio interior. Hay que valorar todos estos aspectos en función del uso que le vayamos a dar a la parte trasera del vehículo.

Las puertas y los niños

Cuándo los niños son muy pequeños, las puertas de atrás son también motivo de polémica. Mientras algunos las encuentran imprescindibles para poder acomodar bien a los niños, colocar sus sillas homologadas y colocarles los cinturones, otros opinan que son un elemento de peligro más.

Aunque casi todos los coches tienen mecanismos para bloquear puertas y ventanas, hay que acordarse de accionarlos para evitar que los niños puedan abrir una puerta en marcha o arrojar algo por la ventanilla.

Sin embargo, si los niños son ya crecidos, las cinco puertas pueden ser una comodidad que vale la pena pagar. Sobre todo si utilizamos normalmente el coche para dejarlos y recogerlos en el colegio y las actividades diarias. Es decir, si va a haber trasiego de subidas y bajadas.

El aspecto del coche

Si no se trata de un coche familiar, sino del vehículo para una persona soltera o una pareja sin hijos, entonces seguramente se valorará mucho más el aspecto del mismo que su uso práctico. Quiero recalcar que sigo hablando de utilitarios, pues en coches compactos no suele haber demasiadas opciones y la casi totalidad son de cinco puertas, mientras que por el contrario, los deportivos puros es habitual que sean de tres.

Un coche de tres puertas es mucho más deportivo y estéticamente más atractivo que los de cinco. En el primer caso las puertas son más grandes, ya que deben de permitir el acceso a la parte trasera. La línea suele variar y normalmente son coches visualmente más llamativos.

By Altrade • Sin categoría • • Tags: coches de cinco puertas, coches de tres puertas, coches familiares, deportivos

Oct 25 2015

La crisis dispara la venta de piezas de desguace

La situación familiar que se vive en España este año 2012 hace que la gente lo esté pasando realmente mal. Hace tan solo unos días publicaron en la tele un reportaje que decía que un porcentaje elevadísimo de familias ya viven por debajo del umbral de la pobreza.

También hacían mención que es muy pequeño el porcentaje de gente que se puede permitir irse 1 semana de vacaciones al año, hablamos de un porcentaje de gente ínfimo.

Los ingresos en gran parte de las familias han disminuido considerablemente, pero la gente tiene que seguir viviendo, teniendo un coche para desplazarse al trabajo o para su vida cotidiana o seguir vistiéndose.

Antes la búsqueda de piezas en desguaces no era tan elevada si nos remitimos 4 o 5 años atrás, pero la crisis ha hecho que se disparen la venta de piezas de desguace ya que es mucho más barato este recambio que el nuevo, en muchos casos podemos ahórranos un 70% en el precio y esto hace que la gente recurra a estas empresas de descontaminación de vehículos en busca de recambios.

Por poner un ejemplo si queremos comprar un motor de un coche normal un seat ibiza podeos pagar 5000 euros nuevo o más mientras que en un desguace podemos comprarlo por menos de 1000 euros con su garantía y en muchos casas con poco kilometraje.

Ya no solo motores, si no cualquier cosa que haga faltan, parachoques, bombines de puertas, airbags, asientos, casi cualquier cosa es fácil encontrar gracias a webs como www.tudesguace.com

By Altrade • Vehículos seminuevos • 0

< 1 2 3 4 5 >»
Síguenos en twitter

Menú

  • Compraventa
    • Consejos para comprar
    • Derechos del comprador
    • Venta de vehículos
    • Alquiler de vehículos
    • Vehículos usados
    • Vehículos seminuevos
  • Tipos de Coches
    • Utilitarios
    • Compactos
    • Berlinas
    • Rancheras
    • Monovolúmenes
    • Todoterrenos
    • Descapotables
    • Deportivos
  • Coches eléctricos
  • Carsharing
  • Ferias de motor
  • Especiales
  • Opinión

Últimos artículos

  • Trabajo para conductores con permiso c1 y c2
  • Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno
  • Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.
  • Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana
  • 5 básicos del mantenimiento de tu coche

Últimos comentarios

  • Jose sosa en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Alejandro en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Lazaro Perez en Seis diferencias entre los coches americanos y los europeos

Etiquetas

alquiler de coches analisis de necesidades antes de comprar bajada en las ventas de coches bajar kilómetros carsharing caída en las ventas coche de ocasión coches de hidrógeno coches eléctricos coches enchufables coches lanzamiento coche usado Consejos cortesía curiosidades cómo vender el coche de ocasión cómo vender el coche de segunda mano cómo vender el coche usado demo deportivos feria Flotas de renting hidrógeno indicios de engaño kilómetro cero kilómetros reales matriculaciones nuevo opinion pila de hidrógeno preparativos para la venta del coche usado prueba dinámica qué mirar en un coche usado seminuevo sustitutivo tipos de coches en función de su uso todoterreno utilitarios vehiculo vehículos híbridos Vehículos usados ventas a particulares videos webs compraventa

↑

  • aviso legal
© Altrade 2023
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes