Altrade
Compra, venta y alquiler de coches
RSS
  • Home
  • ALQUILER DE COCHES
  • Compraventa de vehículos
  • Mundo del Motor

Nov 8 2012

La estrella brilla de nuevo (Parte I)

La clase C de Mercedes es el mejor en ventas de su categoría. Aún cuando sus competidores eran más modernos y mejores. Mercedes tras el restyling ha vuelto a liderar la gama en todos los aspectos.

Hace cinco años que Mercedes presentaba la actual clase C. Un coche bonito decían la mayoría, pero también había críticas. A lo largo de los años tecnológicamente la clase C quedó detrás de sus competidores, el BMW serie 3 y el Audi A4. Motores rudos, un cambio anticuado de cinco marchas y ninguna tecnología Start-Stop.

Pero el éxito en ventas no se vio influenciado por estos déficits. La clase C no es únicamente el coche a nivel mundial más vendido, en 2007 se vendieron en Alemania cerca de 1,2 millones de unidades, sino también fue éxito de ventas cuatro años seguidos. En 2010 se matricularon en Alemania de la clase C alrededor de 72.000 unidades mientras que BMW se tuvo que contentar con 67.000 unidades de su serie 3 y Audi con 60.000 unidades del A4.

A pesar de ello ser permite la casa Mercedes un restyling general con más de 2.000 novedades. En carrocería destacan sobre todo los nuevos faros y su parrilla delantera también nueva. Dándole en general un aspecto exterior más maduro y exquisito.

En el interior también ha habido cambios aunque son muchos más. El salpicadero es completamente nuevo, los plásticos también. Nuevos extras y por supuesto con coste adicional, como decoración de partes con madera en mate o el display de información al conductor a color confirman la ofensiva cualitativa de Mercedes.

El tema multimedia es otro aspecto a destacar en los nuevos Mercedes. La agenda telefónica del teléfono acoplado al vehículo así como mensajes de texto, música, etc. se puede vislumbrar en la pantalla de la consola central. Si se tiene un iPhone, puedes conectarlo por medio de Bluetooth. Con el sistema Comand online el usuario se puede conectar a Internet. Sólo cuando el vehículo está parado, podrá navegar por Internet, utilizar Google para informarse acerca de los destinos de navegación o visitar las páginas especiales y concretas de Mercedes como por ejemplo el tiempo.

Sin duda que la estrella brilla de nuevo. En cuánto a la oferta de sitio y del reparto interior para conductor y acompañantes, Mercedes no ha introducido cambios. El 4,60 metros de largo Mercedes clase C está pensado para cuatro pasajeros. La parte central en los asientos posteriores no está pensado para ir un quinto viajero en viajes largos. Pero esto es habitual en la gama.

El maletero ofrece sus buenos 475 litros de capacidad en berlina y 485 litros de capacidad en familiar. Por lo que la carga y el equipaje de estos coches se puede realizar con tranquilidad.

By Altrade • Sin categoría • 0

Nov 5 2012

BMW x-Drive. ¡El BMW X1 también pasaría por un serie 3 familiar!

Con la salida al mercado del BMW X1 x-Drive ha surgido la confusión en un segmento de la jerarquía de la casa bávara. Se encuentran aquí tres modelos de cuatro puertas con portón trasero y motor de dos litros que además reparten su fuerza con una tracción a las cuatro ruedas. BMW X1 y BMW X3 son SUVs y el BMW serie 3 familiar no deja duda en que es un coche perteneciente a la gama media de los familiares. Pero resulta que el X1 apenas se diferencia de la serie 320d familiar. Al menos en lo que la óptica se refiere. Visto desde la distancia, el X1, podría pasar por un familiar.

Mientras que estos dos anteriores tienen unas mediadas muy similares, el X3 los sobrepasa a ambos en altura. En ancho y largo es también mayor que sus hermanos. No obstante son menos centímetros de los esperados. De esta mayor altura profita únicamente el maletero y la sensación de un mayor volumen pero realmente mucho más espacio no hay.

Con 1,8 toneladas el BMW X3 x-drive supera por 200 kilogramos al X1 y al 320d familiar. Esto se resulta negativamente sobre los valores de consumo y el rendimiento de la conducción. No obstante, a pesar de este peso, la motorización de 177 CV impresiona. En 9,6 segundos se acelera hasta los 100 kilómetros por hora. Y con solo 8,7 litros rinde estas cifras.

Una acústica grosera o revoluciones demasiado sonadas no son de esperar en el BMW x-Drive X3. Curiosamente el X1 ni el 320 d familiar alcanzan esta perfección.

El X1 se conduce como un típico BMW, es decir de una manera ágil y con apenas inclinación lateral. Incluso en el marco de lo realísticamente posible, una carrocería más alta que en las limusinas convencionales, se puede decir que es incluso divertida la conducción. Pero una confort suave en dinámica de la conducción no se debe de esperar por parte del comprador. El X1 no amortigua quizás tan duro como la primera versión de sus hermano mayor el X3, pero agradable tampoco es. De tal manera que el conductor notará siempre el estado de las carreteras.

La versión más económica del X1 se puede obtener desde hace un año y pico. Unos 27.700 Euros cuesta el 18i con tracción trasera. El diesel más económico, el 18d – 29.550 Euro -. Otros modelos del X1 podrían ser las variantes 28i con 258 caballos gasolina y un precio de 41.500 Euro o el 23d, diesel, a partir de 38.800 Euro con 204 caballos.

Puesto que el espacio interior se equivale relativamente, los interesados en un vehículo familiar de gama media deberían tener en cuenta la versión X1 de BMW. Competidor directo de la serie 3 familiar, el X1 cuesta unos 3.000 Euros menos, en su versión diesel de 177 caballos, que éste familiar de BMW.

By Altrade • Sin categoría • 0

Oct 25 2012

BMW a tope de forma – Comparativa E90 – E46 (Parte II)

Continuamos con la comparativa entre el BMW serie 3 de cuarta generación E46 con el BMW serie 3 de quinta generación E90. Recordemos que ambos coches se asemejan en lo técnico pero el E90 destaca por su nueva óptica.

Una óptica hecha para el amante del diseño y de lo bonito. Resaltan sus faros alargados y de mayor tamaño que en su predecesor. Los pilotos traseros transmiten una sensación de mayor suavidad ya que están más redondeados. En general la parte trasera de uno y otro coche son distintas. El E90 es más suave que el E46.

El frontal delantero es más dinámico, el radiador mayor en el E90. Con una carrocería menos provocativa ofrece más espacio, al menos a la vista, en la parte trasera de este nuevo modelo. Las aletas son mas anchas y además se montan neumáticos de 17″ de serie.

Quien seleccione conducir en un tramo de carretera en el modo de tracción DTC – el DSC reaccionara entonces más tarde, ligeros drifts serán posibles – se sentirá como una mezcla entre Fernando Alonso y Carlos Sainz. Porque todo puede ir más rápido pero no menos neutral y si el coche culea, pues para eso esta el DSC el cual lleva al coche de nuevo a su posición natural. Gracias a una carrocería realmente sintónica a todos sus elementos uno solo sentirá diversión pura. La sintonía también se hace notar en el confort. En una comparación directa con el E46 el nuevo E90 amortigua más comprometidamente, se le nota un tanto mas satisfecho y deja traspasar menos las vibraciones y tambaleos.

El motor diesel con tecnología Common Rail presta ahora 163 CV en comparación con los 150 CV del E46. Esto es posible gracias al repaso que le han dado al motor de éste dos litros. Dispone de una nueva bomba a presión (1600 bares), se optimizaron el turbo y el enfriador de aire intercooler.

Cuando al arranque el E46 aun esta cogiendo aire, el E90 ya se puso en marcha. Sin mayores molestias de ruido del motor del E90 diesel puede coger hasta los 225 km/h.

Un preciso cambio de seis marchas (de serie para todos los modelos) favorece la facilidad y rapidez en el manejo de estos. Con un consumo de 5,7 litros que cumple la norma EURO 4 el BMW 320d E90 será una buena elección. Aun costando el filtro de partículas unos 580 EUR extra el E90 solo tendrá un coste de unos 1.500 EUR adicionales al precio de su predecesor.

Sin duda la rivalidad entre hermanos está dada, más aun si tenemos en cuenta que el E46 ha sido vendido la friolera cifra de 900.000 veces solo en el mercado alemán. Por lo tanto un reto dificil para la casa BMW. ¡Pero bien sabemos que los alemanes no se dejan amedrentar tan fácilmente!

By Altrade • Sin categoría • 0

Oct 22 2012

BMW a tope de forma: Comparativa E90 – E46 (Parte I)

Comparamos el nuevo BMW 320d con su predecesor.¿Desbancará el nuevo BMW al viejo?

Cuando en marzo de 2005 el internamente llamado E90 cogió el relevo de su predecesor el E46, le esperaban grandes retos. Por aquel entonces en el país del automóvil Alemania se habían vendido hasta la fecha del relevo, más de 900.000 unidades del E46. Incluso un año antes del relevo se vendió la friolera cantidad de 100.912 unidades en el mercado alemán.

¿Arrasará al nuevo BMW en todos los aspectos a su generación anterior?

Ópticamente los cambios son muy evidentes. Se podría decir que el modelo de la casa bávara ha cambiado el chándal por una vestimenta de diseño. Pero más bonito o menos bonito, esa no es la cuestión.

El E90 gana en ocho centímetros de anchura creciendo ahora hasta los 1,82 metros lo cual le da un aspecto más dinámico. En longitud también gana cinco centímetros (4,52 metros) por lo que estos cambios dan como resultado una mejoría en lo que es el espacio interior. El maletero también se ve agrandado en 20 litros (460 litros). En consecuencia de estas medidas hay más espacio para las piernas permitiendo esto una mejor relajación de las mismas, e incluso para tres personas el espacio es más cómodo, pero no más generoso.

El conductor se tiene que acostumbrar a prioridades nuevas. Lo asientos siguen siendo cómodos pero la consola central se gira escasos cuatro grados hacia el mismo. De esta manera se busca una mayor implicación del copiloto en temas de navegador y climatización.

Esta diversificación de controles indudablemente no la había en el E46, en éste el piloto tenía el control absoluto sobre los comandos. Pero en el viejo tampoco había iDrive del cuál se puede disponer ahora, en combinación con la navegación, como equipamiento opcional.

Una mayor batalla (35 mm más), más aluminio en el eje delantero y trasero hacen de la nueva serie 3, un nuevo bólido, más ágil y más divertido.

En definitiva una lograda óptica junto con mejoras técnicas son las nuevas reseñas del BMW E90. Su sucesor a día de hoy es el F90 que corresponde a la sexta generación de la serie 3. El F90 tiene un mismo formato de diseño óptico que en 2005 y se pueden obtener varias motorizaciones tanto en diesel como gasolina. Se comercializan tres líneas de equipamiento que son: Luxury, Sport y Modern. Junto a ellas se puede obtener la versión más deportiva que es la M.

Los motores de diesel que se pueden obtener en carrocería 320 son el 184 CV y el 320d Efficient Dynamics con 164 CV. En gasolina únicamente se puede obtener un motor de 184 CV.

Un coche, como siempre, pensado para disfrutar de la conducción tanto por carretera como ciudad. Valiendo siempre la seguridad, la comodidad y la eficiencia energética.

By Altrade • Sin categoría • 0

Oct 11 2012

BMW 320D – Efficient Dynamics. La diversión del ahorro

Puede ser asombroso, pero el BMW más económico de toda la gama es todo menos un freno a la diversión. El motor del 320d esta dado a una conducción a bajas revoluciones. La desventaja es la deportividad sacrificada en par del confort.

Hay que felicitar realmente a la casa BMW: con el hace tres años iniciado programa Efficient Dynamics, no sólo han sabido reconocer los de Munich las señales de los actuales tiempos sino también han sabido aplicarlas. Menor consumo con un mayor rendimiento eran las pautas. Con el 320D Efficient Dynamics Edition han conseguido en este tipo de desarrollo un estereotipo.

Con un consumo indicado de solo 4,1 litros diesel y unas emisiones de CO2 en 109 gr/km, es este vehículo, el más económico en temas consumo y emisiones de toda la gama BMW.

163 CV ofrece éste motor cuatro cilindros de inyección directa turbodiesel de dos litros. El motor fue específicamente modificado para un menor consumo. Las medidas para una dinámica más eficiente son: una optimización de los valores de resistencia al aire de un 0,27 (neumáticos especiales, carrocería más baja en 15 mm), una distinta manera de transmisión de la tracción en el eje trasero, una indicación optimizada del momento de cambio así como neumáticos especiales contra la resistencia al rodar. Y por supuesto, recuperación de gasto energético en el Start-Stop y el frenado.

Un consumo medio de máximo 6,5 litros en ciudad. En autopista un máximo de 5,9 litros sobre los cien haciendo uso de los 163 cv y si se es consecuente, conduciendo a los recomendados 120 km/h, bastan 4,5 litros diesel.

Por tanto una media en el consumo obtenidos de 5,9 litros esta bastante por encima de los 4,1 indicados por el fabricante – pero éste es a su vez obtenido en laboratorio – lo cuál no se suele asemejar a la realidad. Pero aun así, siguen siendo unas cifras sensacionales para una berlina de 4,53 metros de largo con un peso de 1,5 toneladas y unas velocidades punta de casi 230 km/h.

El 320D eD es un vehículo realmente pensado para conducir. Para los conductores que no sólo disfrutan de la conducción sino también para conductores conscientes con el medio ambiente. Es decir, el BMW 320D EfficientDynamics es un «allrounder». Obtenible en versiones familiar, coupé, tres o cinco puertas está indicado para cualquier situación del día a día y muy indicado para trayectos largos.

Con 1.668.982 de unidades BMW vendidas el pasado año 2011, BMWGroup se sitúa lider en ventas a nivel mundial cumpliendo con creces sus objetivos propuestos para el año 2011. Es la serie 3 un gran baluarte de esta casa ya que desde 1975 se han vendido más de doce millones de unidades únicamente de esta serie. Está claro que con las innovaciones técnicas en ahorro de combustible y respeto al medio ambiente, BMW ampliará su oferta en esta gama lo que posiblemente los mantenga en el liderato en este año 2012.

By Altrade • General, Opinión • 0

Oct 8 2012

Un todoterreno compacto, nada de SUV. Land Rover Freelander TD4

¿Óptica de Ofrroad? Los hay muchos. Coches originales como el Land Rover Freelander son una alternativa fresca y honesta a los muchos SUVs que ofrece el mercado. A continuación los detalles de éste cuatro cilindros gasoil con 150 cv.

Con un motor 2.2 litros, el TD4 dispone del mismo motor que el eD4 diesel. Pero al contrario de éste, dispone de tracción a las cuatro ruedas. Y esto es un argumento de venta para una marca como es Land Rover. Dicho sea que el 4,50 metros de largo todoterreno británico es un auténtico vehículo para Offroad. A más de un campesino, cazador o terrateniente le ayudará en sus quehaceres diarios. Ya sea para excursiones espontáneas como para conducir por caminos escabrosos el TD4 desarrollará unas prestaciones increíbles.

Pero la mayoría de los clientes entenderán su Freelander como una combinación masculina como sustitutivo a un familiar. Al contrario que en un monovolumen, éste todoterreno tiene el añadido de libertad y exotismo. Aún cuando en el día a día se presenten problemas de aparcamiento. Presenta una carrocería que permite una visón generosa de los obstáculos exteriores. Las esquinas y los bordes son fácilmente detectables y sobre todo desde un ángulo superior. Uno va sentado en el Freelander no solo más alto sino también más cómodo. Lo que lo hace un vehículo útil para trayectos largos.

Del confort interior también traen cuenta los británicos. Sobre todo en equipamiento. En la segunda variante de equipamiento interior «S» que se puede obtener a un precio de 31.200 Euros se incluyen climatización automática, sistema audio y llantas de aluminio de 17″. Un sistema de navegación con conexión de teléfono por medio de Bluetooth se incluyen en el paquete «Business» por 2.100 euros adicionales.

Consumo de entre ocho y diez litros.

En una conducción abrupta el consumo sube hasta los diez litros cada cien kilómetros. Pero en una conducción normal en el día a día necesitaremos únicamente de 7,8 litros, lo que supone un incremento de unos 1,6 litros sobre lo indicado por la fábrica. El cuatro cilindros convence por un equilibrado desarrollo de su potencia. Aun cuando se denota una típica falta de potencia en los diesel, al arranque del vehículo. Antes de comenzar a rodar sobre todo en circunstancias climáticas frías, se hace de rogar el diesel. El vecindario dará cuenta de un ruido grave y pepitoso.

Pero una vez en movimiento el ruido del motor se mantiene coherentemente a un nivel de sonido de fondo. Los 150 caballos llevan a este todoterreno hasta unos límites de velocidad de 181 kilómetros por hora. Un cifra más que suficiente para un vehículo familiar de uso diario.

El Freelander tiene como competidores al VW Tiguan y coches de mayor envergadura como el BMW X3. Pero en ambos casos el Freelander puntúa sobre todo gracias a su óptica de chico auténticamente campestre. Un Land Rover es en definitiva el original cuando se trata de todoterrenos.

By Altrade • General • 0

Sep 27 2012

BMW serie 3 – equipamientos interiores e opcionales -.

Los diseñadores se han movido con sumo cuidado en el rediseño del nuevo exterior de la serie 3. La clase C de Mercedes y el Audi A4 son nuevos, lo que obliga a la casa de Munich, a nuevas medidas cosméticas en la gama correspondiente. Pero por otro lado, la desde hace 33 años funcionando serie 3 no necesita de grandes cambios ya que esta muy bien valorada por parte del consumidor. No ha habido un rediseño radical sino más bien, pequeños profundos cambios. La parte frontal y posterior aparentan más anchura, la parrilla es desplazada por media mano hacia arriba. Según BMW la nueva serie 3 se acerca ópticamente a la gama 7 de la misma casa.

Con una renovada guía de conducción por voz, BMW ha aumentado su oferta de equipamiento opcional. Esta guía entiende perfectamente las identificaciones de carretera y los nombres de ciudad. Aun así, la simpática voz femenina, se podría ahorrar alguna que otra pregunta adicional que realiza con eficiencia y dinamismo a través del sistema Logic7 de Harman/Becker.

Se puede obtener por 3.970 EUR adicionales, el sistema de navegación «Professional» y el acceso a Internet «Connected Drive». De esta manera, el coche incorporará un monitor de 8,8 pulgadas y un disco duro de 80 GB (para cartas de navegación y datos MP3). Desde el portal de BMW, se podrán obtener recomendaciones de ruta.

Luces adaptativas (410 EUR) en combinación con faros de xenon (970 EUR) y un sensor de lluvia (130 EUR) es un combinado de equipamiento opcional que ofrece BMW. Otro podría ser el asistente de luces largas (150 EUR) con espejos reflectantes (500 EUR). Calefacción auxiliar con mando a distancia se puede obtener por 1.340 EUR.

Por lo demás, tanto el interior como el exterior, muestran solo ligeros cambios. Los instrumentos, botones, superficies y plásticos tienen un acabado bastante perfecto que además transmiten soberanidad y exclusividad. Sólo en el maletero se denota deficiencia por acabados de plástico mal realizados y zonas sin barniz final.

El maletero tiene cabida para 460 litros. Pasajeros de cierta envergadura, disfrutan de su intimidad en la parte trasera al igual que entran en contacto sus rodillas con los asientos delanteros. Un compañero ideal para disfrutar y obtener esa diversión en la conducción de la que hace gala BMW en su publicidad, si se tiene el dinero suficiente se entiende. Unos 50.000 EUR puede costar este coche de gama media con un poco de equipamiento para el lujo del conductor.

By Altrade • Sin categoría • 0

Sep 25 2012

Opel Corsa: 1.4 ecoFlex – pequeño ratón con equipamiento de lujo (parte II)

Respecto al equipamiento: se deja ver el Corsa. Relativo a la seguridad, incluso en la variante más básica, son los cuatro airbags, la luz de conducción diurna, el programa de estabilidad electrónico, el sistema antiblocaje (ABS), el asistente de frenado, dirección servo, luz de freno adaptativa e incluso la preparación para niños ISOFIX sus características mas reseñables.

Entre el equipamiento básico relativo al confort hay que contar: retrovisores regulables eléctricos, sistema de fijado en el techo para portaequipajes, asientos confort para conductor y acompañante, sistema «Easy Entry» para acceder al coche, triple display indicativo de hora y fecha, temperatura exterior y emisora de radio, cierre centralizado y finalmente indicativo automático de recomendación para el cambio de marchas así como un indicativo de velocidad excesiva.

En los equipamientos opcionales de pago, Opel ofrece un amplio espectro de productos. Todos ellos con su coste correspondiente. Así se puede optar adicionalmente por un volante calefactado, retrovisores eléctricos regulables también calefactados, sensor acústico de aparcamiento para la parte trasera del vehículo, asientos calefactables para piloto y acompañante, preparación de teléfono móbil incluído Bluetooth, und sistema integrado de pantalla táctil de sistema de navegación, sensor de lluvia y luz de curva halógena.

A elección del consumidor hay varios tipos de motores y precios. Manteniéndose los precios en unas cifras moderadas podemos decir que un vehículo Opel Corsa se puede obtener a partir desde los 10.319 euros en su variante más básica, color blanco y tres puertas. El modelo más top – innovativamente hablando – se puede obtener con 15.695 eur. Muy lejos se encuentran las variantes más modernas y lujosas del Opel Corsa a partir de los 24.100 euros. Se trataría del Corsa OPC y OPC Nürburgring Edition. Pero estos ya ofrecen una dinámica de conducción equivalente a coches deportivos.

Se pueden obtener tres motores de gasolina con respectivamente dos categorías de potencia, dos motores diesel así como una variante impulsada por medio de gas LPG. Esta última se compone de un motor 1.2 litros ecoFLEX con 83 cv y cinco marchas manual.

El menor de los motores de gasolina lo marca el 1.2 litros ecoFLEX con 69 caballos y cinco marchas. Se puede optar con o sin función start-stop. La variante más potente del mismo tipo de motor, una de 86 caballos, se puede obtener únicamente en combinación con un cambio de cinco marchas «Easytronic» automático. Por encima está el motor 1.4 litros ecoFLEX con 87 caballos y cambio manual de cinco marchas. Una variante más potente del motor 1.4 la hay con 101 caballos. Y finalmente el motor más potente gasolina sería el Corsa OPC con 192 caballos en un motor 1.6 litros turbo. Con seis marchas.

En diesel se puede optar por un 1.3 litros CDTI ecoFLEX en 75 caballos o 95 caballos. Mientras que en la variante inferior únicamente se puede disponer de cinco marchas, se puede elegir en la variante mayor entre cinco y seis. El diesel más alto es uno con un motor 1.7 litros CDTI con 130 caballos y un cambio de seis marchas manual. 

By Altrade • Sin categoría • 0

Sep 20 2012

BMW 330D – Premium look

El modelo 330D – motor gasoil – de la casa BMW, tiene una imagen y una fortaleza dignas de admirar. Carrocería que actualmente se comercializa con su tercer restyling es una de las unidades más comunes que uno se puede encontrar en carreteras españolas y por supuestos europeas. Ahorrador incondicional está pensado para el disfrute de la carretera con sensibilidad, consciencia y poderío.

¿Y cómo se siente éste nuevo tres litros? Pues sensible y poderoso. Entre 1.500 y allá por las 4.000 vueltas el motor avanza a pasos agigantados y con carácter sonoro. Para administrar todo esto se puede elegir entre seis marchas manuales o seis marchas automático. De esta manera acelera de 0 a 100 con un parecido similar al biturbo 335d.

Un cambio doble automático de siete marchas de momento solo se puede obtener en el 335i cupé y cabrio. Con su tracción trasera convencional, el 330d avanza con toda seguridad. De esta manera toma también rectas y curvas.

Su cambio de marchas atractivo lo hace parecer como si este coche funcionara como un semiautomático. Desde los 70 km/h hasta los 250 km/h las marchas se deslizan cómodamente hasta la sexta. Pero conducir remolonamente en pos de la deportividad, no ha sido una de las fuerzas de BMW. Una amortiguación ultrapotente y neumáticos Runflat le han estropeado a más de uno, sus paseos por el campo.

El nuevo BMW es más saludable, sin entrar a llegar a ser un llamado «Softland Cruiser»: sigue obviando con sus flancos de cubierta más suaves, pequeñas irregularidades del trazado. Pero para ello puede con las más destacadas. Pues es parte de la nueva serie 3, un halo de nerviosidad entre carrocería y dirección.

El manejo es perfecto. Se requiere de fuerza de voluntad al arrancar, él ahora 16 milímetros más grueso BMW 330d, para disfrutar así de una conducción neutral. El ESP ya no es indicativo de censura a la conducción si no se ha convertido en un indicador cuando se llega a los límites. En el nivel más deportivo del ESP llamado DTC, los conductores mas avezados disfrutan de los límites de la dirección. Tras frenazo de emergencia a los 100 km/h, el coche se para a los 37 metros.

Y exactamente así es como debe de ser una serie 3. Debe dejarse manejar en todos los aspectos. Para ello se puede decir que el antiguo iDrive ha muerto. El nuevo, intuitivo y con funciones convincentes, pone a BMW en la punta de los controles interiores. Tras varios años pobres, en funcionalidad de botones, la casa bávara se ha puesta a la vanguardia de esta tecnología. En comparación con Mercedes y Audi el nuevo iDrive ofrece más redundancia. Más libertad de distracción en un conjunto con ocho teclas de favoritos. En éstas, se dejan memorizar las opciones favoritas.

En su variante más básica el BMW 330D cuesta los 40.450 EUR. Para un regulador de velocidad se piden 320 EUR adicionales. No cabe duda pues, que por una variante con algo de lujo el precio de este vehículo se pone rápidamente en los 50.000 EUR.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, coche usado, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

Sep 18 2012

¡Primera comparativa! El nuevo Audi Q3 contra el Q5

En junio del año pasado salió a la venta el offroader Q3. Es 24 centímetros más corto que su hermano mayor el Audi Q5 y además 6.900 EUR más barato. ¿Una oferta irresistible? ¿Qué modelo ofrecerá más?

Aquí una primera comparativa.

Aun con un total parecido en lo óptico – el Q3 es más atlético, fibroso y tiene una menor imagen taurina que el Q5. Tiene un look de cupé el cuál le queda a este novato muy bien. La parrilla aparenta no estar tan presente en su imagen. Destaca menos.

Comodidad: Aun ofreciendo el Q5 (4,63 metros) mas espacio interior, el Q3 (4,39 metros) también ofrece lo suyo. En la parte delantera como posterior, hay suficiente espacio. La comodidad de cabeza y pies esta garantizada. La tapa de la guantera, un tanto temblorosa, no nos transmite la estabilidad suficiente que se espera de un coche de esta marca.

Carga: El Q5 ofrece lógicamente una mayor amplitud de maletero. Q5: 540 hasta 1560 litros, Q3: 460 hasta 1365 litros. En el Q3 molesta el canto inferior con casi dos palmos de distancia al suelo del maletero. Las cajas pesadas, han de ser aupadas con fuerza.

Motorización: Mientras que el Q5 utiliza el A4 como base, el Q3 se desarrolla de los genes del VW Tiguan. El Q5 solo lo hay con tracción a las cuatro ruedas mientras que el Q3 se puede obtener también con tracción delantera. En conexión con el DSG – automático se abre la caja de cambios y el Q3 rueda sin freno del motor de manera tal, que ahorra combustible. Start Stop en los semáforos y un sistema de recuperación de energía en el frenado que recarga la batería lo llevan incorporados, de serie, todos los Q3.

Equipamiento: La ventaja del Q5 es que es climaautomático, ruedas 17 pulgadas en vez de 16 y detalles en el confort que no se ofrecen en la serie Q3.

Precio: El Q3 se puede obtener a partir de 29.900 EUR – 6.900 EUR menos que el Q5, el cual además, sólo lleva tracción a las cuatro y no delantera, como podría llevar Audi Q3.

Conclusión: El Q3 es una alternativa fantástica para conductores menos exigentes y que se quieran ahorrar un par de miles. Pero claro, si tus objetivos de compra de un coche son la seguridad y la presencia en carretera, de tal manera que todo el mundo sepa que éstas ahí, te convendría pensar en el hermano mayor Q5. De esta manera, tu seguridad y la de los tuyos está garantizada.

By Altrade • Consejos para comprar, Derechos del comprador, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

«< 8 9 10 11 12 >»
Síguenos en twitter

Menú

  • Compraventa
    • Consejos para comprar
    • Derechos del comprador
    • Venta de vehículos
    • Alquiler de vehículos
    • Vehículos usados
    • Vehículos seminuevos
  • Tipos de Coches
    • Utilitarios
    • Compactos
    • Berlinas
    • Rancheras
    • Monovolúmenes
    • Todoterrenos
    • Descapotables
    • Deportivos
  • Coches eléctricos
  • Carsharing
  • Ferias de motor
  • Especiales
  • Opinión

Últimos artículos

  • Trabajo para conductores con permiso c1 y c2
  • Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno
  • Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.
  • Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana
  • 5 básicos del mantenimiento de tu coche

Últimos comentarios

  • Jose sosa en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Alejandro en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Lazaro Perez en Seis diferencias entre los coches americanos y los europeos

Etiquetas

alquiler de coches analisis de necesidades antes de comprar bajada en las ventas de coches bajar kilómetros carsharing caída en las ventas coche de ocasión coches de hidrógeno coches eléctricos coches enchufables coches lanzamiento coche usado Consejos cortesía curiosidades cómo vender el coche de ocasión cómo vender el coche de segunda mano cómo vender el coche usado demo deportivos feria Flotas de renting hidrógeno indicios de engaño kilómetro cero kilómetros reales matriculaciones nuevo opinion pila de hidrógeno preparativos para la venta del coche usado prueba dinámica qué mirar en un coche usado seminuevo sustitutivo tipos de coches en función de su uso todoterreno utilitarios vehiculo vehículos híbridos Vehículos usados ventas a particulares videos webs compraventa

↑

  • aviso legal
© Altrade 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes