Altrade
Compra, venta y alquiler de coches
RSS
  • Home
  • ALQUILER DE COCHES
  • Compraventa de vehículos
  • Mundo del Motor

Sep 13 2012

Opel Corsa: 1.4 ecoFlex – pequeño ratón con equipamiento de lujo (parte I)

Desde 2006 que este vehículo está a la venta, sus cifras de ventas han hecho mella en el mercado español. La versión D sigue dando que hablar. Con más de 300.000 unidades vendidas en España, el coche se posiciona en cuarta posición detrás del VW Golf, Ford Fiesta y VW Polo. Presentamos aquí su dinámica de la conducción.

Realmente más dinámico que su predecesor. Un radiador más grande con unas rejillas de cromo así como unos faros alargados hacia la columna A, le dan una mayor presencia al Corsa en carretera. Especialmente en el tres puertas destaca la caída en picado de la parte trasera. Ello le da un óptica deportiva. No obstante el espacio interior se ve reducido por estas circunstancias.

Para quien esto no sea suficiente puede optar por uno de los numeroso paquetes de equipamiento.

El modelo que aquí analizamos está equipado con un motor 1.4 ecoFlex, cambio de cinco marchas manual, función start-stop y 101 CV. La potencia es suficiente para mover el Corsa con alegría y dinamismo. Gracias a sus casi cuatro metros de largo, se mueve con maestría por el tráfico urbano. Como extra se puede obtener un piloto de aparcamiento para la parte trasera. La función start-stop ayuda a mantener el consumo a raya.

También en autopista y carretera el Corsa mantiene una buena figura. El motor mantiene constantemente suficiente potencia para casos de necesidad. Según el fabricante, basta ésta para alcanzar los 180 km/h. Cuesta abajo incluso se pueden alcanzar cifras de hasta 200 km/h. Pero si miramos el consumo deberíamos evitar estas velocidades. Ya que si en ciudad tenemos un consumo de 6,6 litros, cuando se sale a carretera y se alcanza estas velocidades, el consumo se dispara para arriba.

Una de los aspectos negativos de este coche son sus revoluciones. A partir de los 100 km/h se dennotan altas. En velocidades altas el motor se mueve a una escala cerca del cielo. 4.500 revoluciones por minuto. Por ello no se entiende por qué el coche, solo lleva cinco marchas. Una sexta le daría una mejor respuesta al motor. Únicamente en el Opel 1.6 turbo así como, en diesel, a partir del 1.3, se puede optar por una sexta marcha.

Es una pena ya que por parte del confort interior y espacio, incluso el tres puertas, está dado para trayectos largos. Dado este caso, apenas se perciben los ruidos de viento y neumáticos. Solo destaca la presencia del motor en las velocidades por encima de los 100 km/h con su correspondiente revolucionado.

De carrocería no se puede decir mucho. Ya que Opel ha logrado un buen compromiso entre la necesaria rectitud y firmeza en carretera con una amortiguación suficiente y confortable. Correspondiendo con su óptica deportiva el Corsa se deja maniobrar elegantemente incluso en curvas. Y al mismo tiempo la amortiguación hace su trabajo absorbiendo irregularidades del terreno.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, nuevo, opinion, vehiculo

Sep 11 2012

El seis cilindros con 245 CV – BMW330d

El facelift de la nueva serie 3 de BMW tiene un aspecto muy decente. Debajo del capó le espera un 245 CV el cuál, parece ser, que contamina poco. Es muy respetuoso con el medio ambiente. Hablamos del predecesor al actual modelo con 258 CV.

Los diesel no son melodía para los oídos, tienen un sonido penetrante y al ralentí se les nota poco melódicos. Para más de un fan de lo deportivo, son como un insulto. Eso piensa más de uno. Pero estos aún no han tenido el nuevo seis cilindros de BMW bajo su control. En él resuena una acústica mimetizada de un motor de 185 kilogramos (cinco kilos menos que su predecesor).

Estos 245 CV con un par máximo en las 1.750 vueltas con 520 Nm. Son seis cilindros regulados por una transmisión automática de seis marchas. Junto con un cárter de aleación de aluminio y silicio, una inyección «Common Rail» de hasta 1.800 bar de presión así como una refinada dirección para la geometría variable del turbo tiene este motor nuevos cojinetes tanto de biela como de bancada y un nuevo cigueñal. De esta manera desarrolla este motor 14 CV más de potencia como 20 Nm de par más. Y ello con un menor consumo.

BMW reduce el peso de la parte delantera del vehículo. Ello empaquetado en un hermoso restyling de la serie 3. Faros más hermosos con cierto tono cromo y LED mejorado en la parte posterior. Además es amigable con el medio ambiente: recuperación de energía mediante la técnica start – stop, filtro de partículas diesel de serie para la suciedad más gruesa. Un catalizador de reducción de almacenamiento NOX el cuál evita una mayor contaminación de emisiones CO2 y cumple la futura norma EURO6.

Y hay que tener en cuenta que este 330d es más diabólico que su predecesor. Acelera sus 1.584 kilogramos de una manera arrogante pero muy suelta desde los 0 a los 100 en 6,1 segundos.

Para el día a día es más importante: que en la aceleración entre los 80 kilómetros hora y los 120 kilómetros hora este 520 Nm de gama media, se enfrenta directamente saliendo airoso sobre el Audi R8 e incluso sobre el Ferrari Spider. En 8,5 segundos los deja atrás.

La reserva de fuerzas de este diesel parece ilimitada, es en las 5.000 revoluciones cuando las fuerzas empiezan a flaquear. Es una gozada deportiva con carácter y sin arrepentimiento alguno. En el consumo: el BMW 330d ronda los cinco litros por 100 kilómetros.

Actualmente BMW ha sacado al mercado una nueva variante del 330 D – 245 CV, que se puede obtener a un precio desde 48.600.- EUR. Tiene 258 CV con un consumo de 4,9 litros y una emisiones de 129 gramos por kilometro.

En ambos casos, es un coche hecho para conducir y como bien reza la publicidad de la casa BMW: ¿Te gusta conducir?

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, nuevo, opinion, vehiculo

Sep 10 2012

Audi Q3: Esto cuesta este SUV – compacto – a inicios de andadura

Ya ha salido a la venta el nuevo compacto SUV de Audi. Hace ya un año y pico. A continuación, presentamos algunos datos técnicos. También podremos analizar los precios en que se mueve este nuevo todocamino.

En los pasados años, la gama de los SUV, ha ido encontrando cada vez más aceptación entre el público de la Península. Así Volkswagen con su Tiguan y BMW con el X1, Audi ha presentado por fin el competidor directo de estos dos coches. Hasta ahora, Audi solo estaba presente en el mercado de los SUV con los grandes modelos Q5 y Q7. Es el Q3 el tipo de vehículo que cierra un segmento del mercado.

Desde junio 2011 está a la venta. El precio de salida para una versión básica es de 30.980 EUR. Como viene siendo habitual en Audi, se puede optar por tres tipos de acabados distintos: Advance, Ambition y Ambiente. Según tus necesidades y según tu presupuesto, los precios pueden variar en hasta 4.000 EUR.

El fabricante alemán, apuesta en la producción del Q3 por materiales ligeros. Así el capó del motor esta compuesto por aluminio. El peso total, nos comenta Audi, es de 1.500 kilogramos. A comienzos de su venta la casa alemana ofrecía tres variantes con motores de cuatro cilindros. Entre ellos un diesel y un gasolina. En 170 CV comienzan los modelos de gasolina.

El Q3 más potente, con 211 CV, acelera de 0 a 100 en 6,9 segundos. Tiene una velocidad punta de 230 km/h. El motor TFSI no parece ser de Audi, el cual en el A4, A5 y TT ofrece un par máximo de 350 Nm. En el Q3 solo son 300 Nm – no obstante – 20 más, que en los motores TSI de Volkswagen de 210 CV tanto en Golf como Eos y Sirocco.

El diesel más económico solo gasta 5,2 litros. Más interesante para el consumidor español podría ser la versión diesel debido a su bajo consumo. Actualmente se venden ya las dos únicas versiones posibles, una de 177 CV y otra más pequeña de 140 CV. Para esta última motorización con tracción delantera, nos indica el fabricante, que tiene un consumo sobre los 100 kilómetros de 5,2 litros.

Las versiones más potentes están provistas de una tracción permanente quattro y el cambio de siete marchas automático S-tronic.

El maletero ofrece un volumen desde 460 litros hasta 1365 litros con los asientos abatidos. El Audi Q3 tiene una longitud de 4,39 metros, 1,83 metros de ancho y 1,60 metros altura. Como es habitual, hay multitud de opciones de equipamiento en este vehículo.

Un Q3 es un vehículo pensado para aquellas personas que disfruten con el placer de conducir y a la vez tengan pensado hacer excursiones inéditas por terrenos algo escabrosos. No es un todoterreno pero con él, podrás disfrutar de la conducción por senderos y pistas. En concreto dentro de toda la gama que se ofrece del Q3, sería el motor TFSI y 211 CV, un compañero ideal para viajar por ejemplo; por la sierra de Gredos española.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

Sep 3 2012

Volkswagen EOS: nuevas curvas para el cabriolet de VW

Hace ya seis años que VW presentó al mercado su cabriolet. Salió al mercado con cierto retraso ya que tuvieron que aplicar mejoras de producto de última hora. Un vehículo llamado a ser el continuador del Golf Cabrio. Pero ya a comienzos de su comercialización presentaba rasgos que lo diferenciaban de su antecesor.

Es más largo, tirando más hacia un turismo que un cabrio y además tiene particularidades que lo asemejan más a esta gama de coche que a la del cabrio, así, el equipamiento y el tipo de capota son distintos. Se asemeja al Golf Cabrio en que los dos son cuatro plazas, pero ahí quedan todas los parecidos. A finales del 2010 se presentó una nueva versión del EOS pudiéndose obtener ésta, desde 2011.

Pero antes de entrar en detalle de motor, carrocería y dinámica de conducción hay que pararse en un análisis más superficial. Es decir, se trata de un coche para verano. Tiene una capota de metal, la primera en todo VW, que en su construcción resulta ser complicado. Por lo tanto, aunque el vehículo se preste a ser conducido con capota cerrada en invierno, hay que tener muy en cuenta el estado de las carreteras y del clima en esta época del año.

La carrocería para ser un coche abierto es muy estable. Una columnas que transmitan la vibración o que se note esto en los mismos metales no es el caso. El problema está en el viento, con capota abierta, que no es que sea molesto si no que es ruidoso.

El otro problema es que conductor y acompañante están muy cerca de la luna. De tal manera que una sensación de cabrio no se llega a dar realmente.

Aun así el EOS se puede conducir para trayectos largos. La precisión en la conducción está dada gracias a una carrocería que proviene de la basis del Golf y el Passat. Correspondientemente modificada para un coche abierto y deportivo se denota tersa y robusta. El ESP que evitará sobrevirajes viene de serie.

El motor que mejor le va a este coche es el 210 CV de inyección directa (dos litros) gasolina con turbo. Junto con la caja de cambios DSG se produce la simbiosis perfecta. Con revoluciones potentes en cualquier momento y un funcionamiento del motor tranquilo se da la situación de un montón de diversión en la conducción.

También se puede obtener una variante más pequeña del motor de 122 CV en gasolina 1.4 TSI e igual en diesel un 2.0 TDI. Los acabados de equipamiento del coche pueden estar dirigidos a lo deportivo (Sport) o al lujo (Excelence).

En definitiva el coche presenta sus inconvenientes de ser descapotable y estar pensado básicamente como segundo coche para el disfrute en la época más calurosa del año. Aun así y junto al añadido de que el mantenimiento del coche puede salir caro, en el 1.4 hubo problemas en la cadena que llegaron a romper, es un coche cómodo y cuya conducción se hace segura y divertida.

By Altrade • Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: antes de comprar, Consejos, curiosidades, vehiculo

Ago 24 2012

El Audi Q5 se basa tecnológicamente en el A4

La categoría de los SUV compactos tiene un nuevo rey. Ofrece una buena dosis de diversión al volante y a la vez un alto nivel de confort. Tiene unos acabados al más alto nivel y mucho espacio interior. ¿Qué llega a obtener un fanático de los SUVs por el dinero que paga por un vehículo de estas características (a partir de 35.840 EUR por un 2.0 TDI)?.

Por lo pronto, ningún Volkswagen Tiguan retocado o tuneado – el Q5 es de talla única. El Q5 es un invento propio de cabo a rabo. Pero hablando claro y entrando en detalles hay que decir, que se basa en la tecnología del A4, estando el motor montado a lo largo y no transversalmente como en la mayoría de los coches. Con ello la tracción a las cuatro ruedas es según el principio básico Quattro, es decir, no se trata de una tracción delantera con adición de una tracción trasera sino es completamente cuatro por cuatro.

Y un tanto más grande que el VW Tiguan también es el Q5. 20 centímetros a lo largo y 7 a lo ancho, lo único, que es más bajo. Y finalmente una batalla también bastante mayor que en el Volkswagen, 2,81 metros ofrece el Q5 (igual que la del A4).

Se trata de un Audi como lo conocemos – más de lo mismo – pero sin sorpresas. Por fuera refleja un Q7 más pequeño, en el interior, la calidad de la cadena de valores típica de Audi. Las muchas funciones que hay disponibles en el equipamiento opcional (entre otros distintos asistentes a la conducción y electrónica de carrocería «drive select», la mayoría como en el A4) han de ser estudiadas en detenimiento. No por ello, los novatos se encontraran muy pronto a gusto dentro de la cabina. Los botones y controles de la consola central, se asemejan a los del A4.

Ofrece menos decoración en aluminio, para ello más sitio para piernas, también en la segunda fila. Resultado de un posicionamiento más elevado de los asientos. Coge 540 litros y si no, se puede cargar el vehículo hasta con 1560 litros. Muy práctica es la posibilidad de abatir el asiento del acompañante y la posibilidad de deslizar los asientos traseros (por un precio de 350 EUR).

Un coche que se basa en muchos aspectos en su hermano menor el Audi A4, así los acabados, los plásticos, botones y el interior en general provienen del A4. Pero teniendo en cuenta que se trata aquí de un SUV (Sport Utility Vehicle) y el diseño exterior es completamente distinto a un A4 se puede hablar de innovación.

Esta claro que el precursor sería el hermano mayor del Q5 el Q7, pero aún así, se puede decir que estos dos coches son completamente autónomos en comparación con el resto de gamas de la casa Audi.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion

Ago 23 2012

Comparativa diesel A4 3.0 TDI quattro (B8), BMW 330d y Mercedes C320 CDI (Parte IV). Dinámica de la conducción y conclusión

También en el modelo de 2009, BMW se mantiene fiel a su fama de ser el vehículo más deportivo de toda la gama media. Perfectamente sintónico, salvaguarda en terreno curvo el balance necesario entre agilidad y de necesitada estabilidad. Así dirige espontáneamente, se mantiene tranquilo y neutral a un ritmo alto por curvas gracias a 16 mm de una dirección más ancha. Se anuncian para este BMW de tracción trasera, sus límites por medio de los intervalos de control y regulación del DSC (ESP).

En comparación, se denota al Audi un poco más inestable en las curvas y en situaciones límite tiende al empuje por medio de las ruedas delanteras. Sus reacciones a cambios de peso están mas marcadas, pero son contrarrestadas por el ESP. Sin ayuda de los asistentes dinámicos a la conducción es por medio de una aceleración moderada como se lleva este coche a la posición correcta.

La tracción de serie quattro le da al Audi A4 3.0 TDI ventaja sobre todo en terrenos húmedos ante sus competidores. Su dirección dinámica (1000 Euros) trabaja con la mejor respuesta en el modo dinámico.

Ante estas características de dinámica el Mercedes C 320 CDI se queda atrás. Se denota más pesado, exige más vueltas fuertes de dirección y en situaciones límite da lugar a sobrevirajes, frenados prematuramente por el ESP. En general el conductor se siente desacoplado de las sensaciones de conducción.

A excepción de la pintura metálica los candidatos están completamente equipados. Gracias a su alta calidad en carrocería, las buenas cualidades de confort y a su tracción a las cuatro ruedas puede Audi mantener a raya a sus competidores y declararse ganador en esta comparativa. Quien anteponga la dinámica de la conducción a seguridad o confort, deberá tener muy en cuenta al BMW 330D. El Mercedes, económico y ahorrador, no destaca en ninguna de las disciplinas.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, coche de ocasión, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

Ago 21 2012

Volkswagen Passat Alltrack – Un coche a medio camino

Un coche que va dirigido para aquellos que quisieran tener un Touareg pero éste les va demasiado grande e incluso les parece «un coche para pijos». La gente de Wolsfburg ofrece con el nuevo Passat Alltrack, un vehículo más alto que lo habitual y con todo tipo de birgerias cuatro por cuatro.

Supónte que vas de vacaciones a los Alpes, unos pocos centímetros de nieve virgen sobre la carretera con algunas placas de hielo. Pero el cabeza de familia no se deja amedrentar, conducirá estoicamente su familiar Volkswagen montaña arriba. Así en esta línea, es el escenario que la gente de VW se planteó al producir el modelo VW Passat Alltrack.

El nuevo modelo de tracción a las cuatro ruedas quizás sí llega un poco tarde. Cuando todas las demás casas ya llevan en el mercado varios años con modelos familiares SUV, llega este coche. Va por detrás de las tendencias.

De ahí la pregunta si este coche todavía está en línea de las tendencias. Teniendo en cuenta que por caminos embarrados o por caminos con nieve también se puede circular con el clásico Passat Variant tracción a las cuatro ruedas, éste coche llega más bien tarde. Pero lo que es seguro, es que el modelo Alltrack será la cúlmine de estos modelos. Es como un seguro a todo riesgo. Con él, podrás afrontar todos los contratiempos en carretera.

El coche se puede obtener en los concesionarios oficiales de Volkswagen desde un precio de 33.380 EUR. De serie se puede obtener la ilusión de llevar un coche que va por todas partes. Así, un urbanita se convertirá en aventurero y si realmente se da el caso de salirse de su rutina de conducción una mayor distancia al suelo de tres centímetros le preservará de males mayores. Por igual la chapa bajo las partes blandas del suelo del vehículo le preservará de reparaciones caras.

El Alltrack también lo hay con tracción delantera.

Además tiene el Passat Alltrack, una serie de ayudas electrónicas habituales de VW. Así tenemos una ayuda electrónica para ir montaña abajo, habitual solo en los todoterrenos. Cuando se acelera en suelo irregular el XDS entrará en acción. El diferencial se bloqueará electrónicamente según las necesidades. También se puede obtener una regulación adaptativa del tren de rodaje DCC. Cómo ya se ha comentado, destaca la elevación de unos 25 mm de la carrocería. Éste es el gran hit en comparación con su predecesores.

Pero poca lógica tiene la posibilidad de adquirir éste vehículo únicamente con tracción delantera. ¿De ahí la pregunta, habrá gente que realmente sólo lo compre por imagen?

Quien sabe si la apuesta de VW para el mercado de los familiares SUV será un éxito, pero hasta el momento habrá que esperar. Lo que sí se puede decir que el coche consume de media medio litro más que los familiares habituales. Debido a un mayor peso y la peor resistencia al viento.

Las ventajas del coche en comparación con el Passat habitual son, sin duda, una mayor elevación de las posiciones de los asientos y la de ahí resultante mayor comodidad para entrar y salir del vehículo.

By Altrade • Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

Ago 12 2012

Comparativa diesel A4 3.0 TDI quattro (B8), BMW 330d y Mercedes C320 CDI (Parte III). Motor y consumo

El BMW cumple con la normativa Euro6 como equipamiento opcional por 990 Euro adicionales. Con el restyling, los de Munich, han llevado a cabo una fuerte mejora en la motorización de la serie 3 aumentando el número de caballos desde los 231 a los 245 CV. El par máximo de 520 Newtonmeter está entre las 1750 y 3000 vueltas.

A ello hay que sumarle el pronto arranque de los mismos y la alegre forma de revolucionar a un nivel alto poco habitual en los diesel. Todo ello se ve apoyado por una transmisión crujiente. Así equipado el BMW solo necesita 8,0 litros diesel para los 100 kilómetros. A ello el cliente puede encargar el paquete «Blue Performance» por 990 Euro. De esta manera hay un catalizador de almacenamiento a bordo, el cuál reduce las emisiones de gases y el BMW cumple así con la normativa vigente a partir de 2014 Euro6.

El Audi tiene 5 CV menos con 150 kilogramos más de peso y se pone en rendimientos de la conducción a la cola. La excepción es el tiempo de aceleración de los 0 a 100 km/h de los que solo necesita 6,3 segundos por lo que es dos décimas más rápido que el BMW (6,5 segundos). Otro punto a favor es la marcha del motor V6 de audi es que dispone de una mayor suavidad al funcionar.

Las consecuencias de que el Audi es el vehículo más pesado de estos tres, se puede ver en el consumo. 8,9 litros a los 100 son en comparación, un litro más, que en el más económico de los tres: el Mercedes C 320 CDI con 7,9 litros. Su motor de autoencendido V6 con 224 CV es el motor más flojo lo que tiene consecuencias inmediatas sobre los rendimientos en la conducción.

Así necesita cerca de un segundo más que el Audi o el Mercedes para la aceleración hasta los 100 kilómetros hora. Hasta los 180 km/h necesita de cuatro segundos más que la serie 3. Sin embargo, descalifica al Audi en la elasticidad del motor.

Eligiendo el Mercedes el usuario se asegurará un coche de consumo reducido a una potencia quizás no suficiente para el peso del Mercedes. Pero puesto que el Audi es el más pesado de los tres, en la relación peso – consumo gana el Mercedes.

Pero sin duda es el BMW el mejor coche de los tres en comparativa. Su motor de 245 CV, el más potente de los tres, rinde más que suficiente para un conductor avezado.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: antes de comprar, Consejos, nuevo, opinion, vehiculo

Ago 9 2012

Audi Q5 – Precio coche y precio equipamientos

Audi es una marca Premium y en consecuencia, eso se nota en los precios. 35.900 EUR cuesta la versión más económica del Q5. Se trata del 143 CV tracción delantera, si se quiere con tracción Quattro hay que pasar a un 177 CV que costará 41.800 EUR.

El 2.0 TFSI de 225 CV tiene un precio de 45.300 EUR y el 3.0 TDI 54.150 EUR. Siempre en su versión más económica.

En función del acabado que se elija ya sea Advance, Ambition o Ambiente el precio sube. En la mayoría de los Q5 viene de serie un cambio automático S-tronic siendo también posible la compra del coche con un cambio manual de seis velocidades o el más caro de que sería el triptronic. Todo ello, influye en el precio.

Se puede equipar el coche con tracción delantera o quattro.

El equipamiento se serie del Q5 es suficiente pero no excede en generosidades. Siempre a bordo hay una radio CD, un climatizador automático, un monitor central monocromático, asientos traseros abatibles, tracción a las cuatro ruedas, luz de marcha diurna, faros antiniebla así como, llantas de 17 pulgadas. Los equipamientos técnicos de los que Audi está tan orgulloso, cuestan un buen pellizco adicional.

También hay que tener en cuenta que el usuario no puede optar únicamente a un único equipamiento adicional. Es decir, un único extra, generalmente de envergadura, no se puede adquirir. Por lo general, el mismo, está condicionado a que se compren varios equipamientos opcionales en forma de un paquete. Así, los faros Xenon Plus van condicionados imprescindiblemente a una instalación de luces adaptativas más el asistente de luces largas por un precio de aproximadamente 1.535 EUR.

Asientos confort regulables electronicamente junto con calefacción y ventilación por 2.370 EUR, el portavasos climatizado 130 EUR, la navegación grande MMI cuesta 2810 EUR, la regulación de la amortiguación con dirección dinámica 2400 EUR.

Los sistemas de asistencia: como el sistema de aviso de radar cuestan 1.290 EUR, el asistente de mantenimiento de carril 510 EUR y el asistente de cambio de carril 550 EUR.

Todo esto es mas o menos llevadero, pero lo que es molesto de verdad son los equipamientos minimalistas que ofrece la casa Audi. Sujección infantil ISOFIX en la parte delantera y trasera cuesta 80 EUR, lavafaros y limpiaparabrisas automático 125 EUR, un sistema de información de color en vez de monocromático 115 EUR, los distintos plus para los asientos posteriores 200 EUR y la posibilidad de abatir el asiento del acompañante 150 EUR. Incluso las redes para el maletero y las redes de los asientos traseros y del acompañante cuestan 155 EUR.

Por lo tanto, si estás pensando en comprarte un Q5 es necesario no solo que te dejes asesorar por el comercial de la casa Audi sino también, que te estudies en profundidad el equipamiento opcional que quieras adquirir junto a tu coche. Esto es imprescindible. Claro, a no ser, que seas rico en dinero….

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

Ago 7 2012

Audi A3 2.0 FSI (años 2003 – 2005)

El A3 desde comienzos de su fabricación apenas ha cambiado en forma y siempre ha sido un coche competidor del Volkswagen Golf. Esto ha sido, es y será siempre así. Comparar este coche con el Golf para hacerse una idea de lo positivo y lo negativo de este coche es necesario. Pero lo que yo quiero en este artículo, es remontarme a finales del año 2003 cuando salió al mercado la actual nueva generación tanto de motores como de carrocería del A3.

Por aquel entonces la forma del vehículo con sus predecesores apenas cambió. Era el coche del momento, comparado con el Golf, en cuánto a calidad y transformación de materiales. Se comenzó la fabricación con los tres puertas. El motor FSI quizás no fuera la mejor elección en cuanto a rendimiento y consumo, mejor resultado daban los TDI. Pero lo que es relativo a dinámica de la conducción, seguridad y amortiguación en este coche es TOP.

Carrocería y Maletero:

Acabado de materiales así como la calidad de los mismos es de primer nivel como viene siendo característico en Audi. Los paragolpes, así como, las barras laterales no ofrecen suficiente protección. Están demasiado integrados en la carrocería del vehículo. La rueda de repuesto se encuentra bajo la cubierta del maletero por lo que el acceso a ésta es complicado.

El volumen de maletero de 330 litros es menor que en sus predecesores. Pero sí es favorable el acceso al mismo por medio del portón trasero. El agarre es sencillo.

Confort:

Destaca el poco ruido interior a velocidades altas. A unos 130 kilómetros hora, el motor y el viento es apenas audible. La posibilidad de una climatización diferenciada entre piloto y copiloto es favorable. A su vez la potencia de la climatización hace que en unos pocos minutos se haya alcanzado la temperatura deseada.

Es en amortiguación deportiva donde saca una nota negativa este coche. Ésta es dura y no es sintónica con la carrocería. Para el día a día puede ser irritante ya que los ocupantes se ven expuestos a los movimientos del coche. Para ello, los asientos son confortables. Cómodamente acolchados son adecuados para viajes largos.

Motor y dinámica de conducción:

El motor FSI de dos litros tiene suficiente tiro aún a bajas revoluciones. Esto le facilitará al conductor el poder acelerar sus 150 CV sin tener que cambiar de marcha. Las marchas se dejan cambiar con facilidad y suavidad.

La estabilidad del A3 gracias a su eje trasero es alta. Gracias al control de estabilidad ESP se pueden realizar maniobras de esquivo con maestría y soltura. El control del vehículo al sobreviraje en las curvas es sencillo incluso para conductores inexpertos.

En resumen, un vehículo con las prestaciones mínimas para la conducción tanto en carretera como ciudad. La potencia del motor y un consumo de 8,1 litros SuperPlus hacen del Audi A3 2.0 FSI el vehículo ideal para jóvenes que buscan un poco más, en un coche.

El buen manejo en dinámica de la conducción con sus mínimos de seguridad, el confort y la carrocería son esas prestaciones mínimas, que un conductor de unos treinta y tantos le pide a un coche.

By Altrade • Consejos para comprar, Especiales, General, Opinión • 0 • Tags: analisis de necesidades, antes de comprar, Consejos, curiosidades, nuevo, opinion, vehiculo

«< 9 10 11 12 13 >»
Síguenos en twitter

Menú

  • Compraventa
    • Consejos para comprar
    • Derechos del comprador
    • Venta de vehículos
    • Alquiler de vehículos
    • Vehículos usados
    • Vehículos seminuevos
  • Tipos de Coches
    • Utilitarios
    • Compactos
    • Berlinas
    • Rancheras
    • Monovolúmenes
    • Todoterrenos
    • Descapotables
    • Deportivos
  • Coches eléctricos
  • Carsharing
  • Ferias de motor
  • Especiales
  • Opinión

Últimos artículos

  • Trabajo para conductores con permiso c1 y c2
  • Consejos a tener en cuenta para elegir los mejores neumáticos para el invierno
  • Conducción segura en vacaciones la clave para llegar a vuestro destino.
  • Cosas que necesitas saber para alquilar una autocaravana
  • 5 básicos del mantenimiento de tu coche

Últimos comentarios

  • Jose sosa en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Alejandro en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • marco antonio en TASACIÓN DE COCHE USADO (II)
  • Lazaro Perez en Seis diferencias entre los coches americanos y los europeos

Etiquetas

alquiler de coches analisis de necesidades antes de comprar bajada en las ventas de coches bajar kilómetros carsharing caída en las ventas coche de ocasión coches de hidrógeno coches eléctricos coches enchufables coches lanzamiento coche usado Consejos cortesía curiosidades cómo vender el coche de ocasión cómo vender el coche de segunda mano cómo vender el coche usado demo deportivos feria Flotas de renting hidrógeno indicios de engaño kilómetro cero kilómetros reales matriculaciones nuevo opinion pila de hidrógeno preparativos para la venta del coche usado prueba dinámica qué mirar en un coche usado seminuevo sustitutivo tipos de coches en función de su uso todoterreno utilitarios vehiculo vehículos híbridos Vehículos usados ventas a particulares videos webs compraventa

↑

  • aviso legal
© Altrade 2025
Powered by WordPress • Themify WordPress Themes