Ago 18 2011
EL NACIMIENTO DE UNA NUEVA MARCA DE COCHES DE LUJO

Todo el que tenga un espíritu emprendedor y disfrute con los coches alguna vez habrá fantaseado con diseñar un modelo y lanzarlo al mercado creando una nueva marca. Sentirse como Ferdinand Porsche, Enzo Ferrari o Ferruccio Lamborghini. Seguramente los que nos consideramos unos soñadores hemos pensado en más de una ocasión sobre la posibilidad de crear un automóvil ideal o perfecto. Y siempre nos encontramos con las mismas barreras autoimpuestas: ese proyecto es un sueño imposible, es irrealizable, es técnicamente inviable, no hay suficiente dinero para crearlo.
Recuerdo un episodio de “Los Simpsons” en que Homer se reencuentra con su hermano perdido, que resultó ser un multimillonario fabricante de vehículos. Mientras él se solazaba con su nueva familia, encargó a Homer que trabajase con un grupo de expertos para diseñar un coche orientado al típico hombre normal de clase media americana. Enseguida el protagonista comenzó a dar ideas, a cuál más absurda. Una bocina con el tono de “La Cucaracha”, una enorme antena con un banderín para poder encontrar el automóvil en el parking del centro comercial o un sistema para que los niños no molesten cuando se ponen pesados en el asiento trasero. El proyecto terminó con la presentación mundial del engendro y la posterior quiebra del fabricante, que había comprometido todo su capital en ese monstruo.
Cuando se anuncia el nacimiento de una nueva marca, no puedo evitar recordar ese episodio de “Los Simpsons”. Sobretodo porque hay muchos proyectos truncados de visionarios que se hunden sin apenas haber remontado el vuelo, que casi nunca llegan a buen puerto porque no disponían de suficientes inversores o porque su idea era una locura. Parece que no es el caso de Eterniti Motors. Esta misteriosa marca británica de coches de lujo promete algo nuevo, “tan poderoso e intenso” como una “tormenta”. Por lo poco que se puede ver en su sitio web, parece que van a revolucionar el mercado de los vehículos de lujo con un SUV al estilo del Porsche Cayanne. Pero estas especulaciones se fundamentan en un pequeño esbozo de enormes ruedas que no aclara mucho y no despeja prácticamente ningún interrogante.

Hasta que el 14 de septiembre de 2011 no presenten el concept Eterniti Hemera en el Salón del Automóvil de Frankfurt no sabremos nada más. Por eso en Carbuzz han investigado qué es lo que se esconde detrás de este enigmático fabricante, siempre con la mosca tras la oreja de un posible engaño o estafa por parte de los promotores.
En este caso parece que la nueva marca va en serio. Con sede en Londres, han contratado a un técnico de ventas procedente de Ferrari y Masserati y los inversores –al menos los propietarios del dominio de su página web- son los chinos PLC, dedicados a la importación de automóviles de lujo y su posterior venta al por menor en China. El director general de este grupo inversor es Kenny Jen-Te Chen, que parece estar relacionado también con la filial china de Aston Martin. Por otra parte, PLC tiene un concesionario de Porsche en China y las carreras de GruppeM. Además, según sus propios mensajes en Twitter, también colaboran con el equipo “Red Bull” de Fórmula Uno.
De la investigación llevada a cabo por Carbuzz se desprende que ya hay dinero tras el proyecto –algo que no suele ser muy habitual- y que pertenecen al mundillo del motor, con experiencia en las grandes marcas de lujo. Además, pese a haber contratado un pequeño stand en la zona de menos paso del Motor Show de Frankfurt, no es normal que alguien que tenga la intención de vender humo esté dispuesto a pagar los caros honorarios de dicho Salón Internacional.
Veremos a ver si al final consiguen sorprendernos o no.
Nov 19 2011
BENTLEY MULSANNE EXECUTIVE INTERIOR CONCEPT
Si normalmente un coche está pensado para que que su diseño exterior genere una buena primera impresión, los vehículos de superlujo como el Bentley Mulsanne están sobretodo orientados a que el interior sea lo que destaque por encima de todo. Los diseñadores, acostumbrados a un tipo de cliente que muy pocas veces conduce su propio automóvil, se tienen que esmerar al máximo para crear un interior lujoso, confortable y práctico. No olvidemos que estos modelos se diseñan para los paladares más exquisitos, acostumbrados a los jets privados y a los yates más caros.
BENTLEY MULSANNE from Milius Guerrero on Vimeo.
Realmente es anecdótico para quien lo adquiera que el Bentley Mulsanne mida 5,57 metros de largo, o que su motor entregue 513 CV de potencia. Con que su chófer sea capaz de sacarle todo el jugo a ese propulsor V8 y le lleve a los sitios a tiempo, será suficiente para satisfacer a su propietario. Que valga más de 300.000 euros, tal vez sea relevante para su contable. De consumos no hablamos. Hay ciertos temas que un caballero no debe mencionar.
Como ya he anticipado en el primer párrafo, el exterior de este coche no me inspira mucho. No deja de ser el clásico mazacote británico, elegante pero soso. Los ingleses dominan el lujo y saben mejor que nadie impactar a sus exclusivos clientes, pero no son un derroche de imaginación a la hora de diseñar carrocerías. Y eso que el vehículo por fuera no es feo. Sobretodo es ostentoso. Como algo positivo, sí que me gustaría dejar claro que, en mi opinión, si lo comparamos con su principal competidor –el Rolls-Royce Phantom-, es menos ortopédico que este.
Pero los interiores de este automóvil son los que me han enamorado. La apariencia se corresponde con un modelo fabricado a base de cuero y madera. Y aquí, al contrario que en muchos coches que presumen de lujosos, el cuero es cuero y la madera es madera. Pero si el interior del Bentley Mulsanne parece la cabina de un jet privado, aún más llamativo es el diseño de este Executive Interior Concept. Se ha pensado al crearlo en un vehículo útil para los adictos a la tecnología, los niños y los presidentes y consejeros delegados de las empresas más importantes que no pueden perder el tiempo cuando se desplazan por carretera.
Podemos decir que el EIC está dominado por una serie de dispositivos de Apple integrados en un bello asiento trasero que se caracteriza por un acabado de cuero satinado blanco, con recubrimientos de una elegante madera de arce a rayas de estilo yate.
Una de las cosas que más llaman la atención a la gente que está acostumbrada a automóviles que no superan los 20.000 euros es la cantidad de huecos y espacios de almacenamiento de que dispone este vehículo. Lo que más me gusta es la consola central con sitio para guardar un gran número de dispositivos, una caja de pañuelos y una pequeña papelera. Por no mencionar la unidad en la consola central con botones para controlar una multitud de funciones entre las que destaca la apertura y cierre de la tapa de cuero que protege el monitor colgado del techo tipo LED de 15″ de alta definición. Por esta pantalla podemos reproducir vídeos desde el cargador de DVD y del Mac Mini de Apple alojado en el maletero que permite la integración de todos los dispositivos iPod, iPad y teclados bluetooth.
A parte de la pantalla en el techo, en los reposacabezas de ambos asientos delanteros se ubican dos pequeños monitores que pueden reproducir audio y vídeo del Mac Mini. Por otra parte, también se puede conectar un iPod o un iPhone. Y por si fuera poco, el coche incorpora un sistema de sonido de Naim Audio con 20 canales, 20 altavoces y 2.200 vatios de potencia.
Lo que distingue a un automóvil de gran lujo del resto es la calidad de los ajustes. Cuando se pulsa un botón o se cierra una tapa, las sensaciones que producen son fascinantes y muy difíciles de describir. La precisión es absoluta y el sonido, con un click fino y elegante, es único. Las dos mesas, denominadas por Bentley de picnic, retráctiles y eléctricas, enchapadas en madera de arce, se ubican en los respaldos de ambos asientos delanteros. Si acercamos la mano, aparece un iPad y un teclado inalámbrico que nos permitirá trabajar y conectarnos a Internet a través de la red Wi-Fi del propio vehículo.
El Mulsanne es de cuatro plazas y los dos asientos traseros con reposabrazos independientes disponen de ambas estaciones de trabajo, muy similiares a las de un avión privado empleado para tareas ejecutivas. Con la intención de darle un toque más clásico, este Bentley incorpora un compartimento en el apoyabrazos donde se oculta una llamativa pluma estilográfica a juego con el diseño interior, creada por el exclusivo fabricante italiano Tibaldi.
Este acabado es espectacular y casi único, ya que el fabricante inglés ofrece como opción la individualización absoluta, a medida de cada cliente. ¿El precio? Hay cosas de las que un caballero no debe hablar. Dejémoslo a los contables.
By Altrade • Especiales • 0 • Tags: alquiler de coches de lujo, bentley, bentley mulsanne executive interior concept, coches de lujo, lujo, nuevo, superlujo, vehiculo